
VIDEO: Tragedia en una cuadrera de Añatuya: un jinete murió tras un violento accidente
El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

El Distrito de Prevención 13 de Rosario de la Frontera inauguró su nuevo edificio, con instalaciones modernas que incluyen oficinas, salas de atención al vecino, sector de detención y patio interno.
Actualidad27/08/2025
Xiomara Díaz
Rosario de la Frontera sumó una nueva infraestructura destinada a fortalecer la seguridad ciudadana con la inauguración de un edificio policial modelo, que albergará la Dirección Distrito de Prevención N° 13 y la Comisaría Primera. El acto contó con la presencia del ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, y del intendente Kuldeep Singh, junto a autoridades provinciales, policiales y vecinos.


La edificación, de dos plantas, fue concebida para optimizar el funcionamiento operativo y administrativo de la fuerza. Dispone de oficinas, salas de atención al vecino, cocina, patio interno, sector de detención y depósito, con una ubicación estratégica frente a la Plaza Independencia, lo que permite una rápida respuesta ante cualquier contingencia.

Durante la ceremonia, el ministro Solá Usandivaras anunció la futura creación de un Centro de Videovigilancia local, que permitirá monitorear en forma directa las cámaras de seguridad, hasta ahora supervisadas desde el CVV de Metán. Además, informó la asignación de mayores recursos para la Policía Rural y Ambiental, destacando la importancia de estas unidades en un departamento de fuerte actividad agroindustrial y en la frontera sur de la provincia.

El Distrito de Prevención 13 abarca las localidades de Rosario, El Tala, El Jardín, La Candelaria, Antillas y Potreros, reforzando así la cobertura territorial y la coordinación de acciones preventivas en toda la región.
Entre los presentes se encontraban el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda; el diputado provincial, Gustavo Orozco; el senador Javier Mónico; el jefe de la Policía, Diego Bustos; y Carlos Porcelo, presidente de la cooperadora policial local, además de invitados especiales y vecinos que participaron del acto.



El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La muerte del comisario Néstor Picolo sigue rodeada de versiones enfrentadas y dudas que nunca fueron despejadas, en medio de un expediente que permanece sin una respuesta concluyente.

Con la incorporación de los legisladores electos el pasado mayo, la Cámara Baja reconfigura su equilibrio político hasta 2029. El interior vuelve a ganar peso propio en un período clave para las reformas provinciales.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

Intendentes del conurbano advierten que sin el endeudamiento, no podrán pagar sueldos ni aguinaldos. Reclaman fondos, alivio de deudas y un acuerdo urgente en la Legislatura bonaerense.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

