
"Es Milei o Fuerza Patria": Urtubey advierte que son dos las opciones electorales
Tras el Milagro Salteño el candidato a senador retomó la campaña
Una encuesta de la consultora TresPuntoZero refleja el impacto negativo de las denuncias de coimas en la valoración del presidente. La caída de apoyo se da incluso entre parte de su propio electorado, mientras otros referentes nacionales registran mejores índices de imagen.
Política28/08/2025El escándalo de supuestas coimas vinculado al presidente Javier Milei ha tenido un efecto considerable en su imagen pública. Según un sondeo de la consultora TresPuntoZero, dirigido por Shila Vilker, la valoración positiva de Milei cayó ocho puntos en el último mes, situándose en niveles por debajo de los 40 puntos, un piso no registrado desde que asumió la presidencia.
La encuesta muestra que dos de cada tres encuestados consideran que el caso Spagnuolo constituye un hecho de corrupción, mientras que solo el 32% lo percibe como una operación política destinada a desprestigiar al gobierno. Incluso dentro del electorado de La Libertad Avanza, un 15,3% de los votantes manifiesta que no volvería a apoyar a Milei tras conocerse el caso.
Vilker explicó que Milei atraviesa su tercera crisis de imagen desde que ocupa la presidencia. La primera se registró entre septiembre y octubre del año pasado tras el veto a un aumento jubilatorio y su polémica celebración con diputados en Olivos. La segunda ocurrió entre febrero y marzo de este año, vinculada al impacto de la inflación y al caso Libra. La tercera crisis combina factores anteriores y se suma al nuevo veto a jubilados y la tensión cambiaria, escenario en el que surgió el caso Spagnuolo.
La caída de la imagen positiva llevó a que, por primera vez, Milei pierda el liderazgo como figura nacional. Axel Kicillof registra un 43,8% de valoración positiva y Cristina Kirchner un 41,8%, mientras que Milei acumula un 58,5% de negativa, con un diferencial de imagen negativo de 18,7 puntos.
A pesar del impacto en su figura, el presidente mantiene un núcleo duro de respaldo. La imagen positiva de su hermana Karina Milei se mantiene en 32,8%, pese a ser foco de denuncias vinculadas tanto al caso Libra como al de Spagnuolo.
Tras el Milagro Salteño el candidato a senador retomó la campaña
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.