CEM INNOVA: "Desde el interior también se genera conocimiento y desarrollo"

En un Complejo Municipal colmado de jóvenes, el fundador de CEM Comunicaciones, Federico Mahmud, repasó la historia de la empresa, su expansión en el sur de Salta y el compromiso social que sostiene a la compañía.

Ciencia y Tecnología04/09/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
F Mahmut

El sur de Salta fue escenario de un hecho histórico: este miércoles se llevó adelante CEM INNOVA, el primer gran encuentro de Economía del Conocimiento en la región, con la exposición de reconocidos panelistas y que reunió a miles de personas en Metán. En ese marco, el empresario local Federico Mahmud compartió la historia y visión de CEM Comunicaciones, una empresa nacida en el interior que se convirtió en protagonista del desarrollo tecnológico.

Fundada hace 18 años, la compañía comenzó ofreciendo internet inalámbrico con antenas, hasta transformarse en la principal prestadora de fibra óptica en Metán, El Galpón, El Tunal, Río Piedras, Joaquín V. González, Rosario de la Frontera, Lumbreras, Metán Viejo y otras localidades. “La pandemia nos dio dos bofetadas y nos hizo entender que la tecnología estaba al alcance de todos y que había que dar un salto de calidad. Ahí nació el desafío de avanzar con la fibra óptica”, recordó Mahmud.

CEM INNOVA MAHMUTCEM INNOVA: ¿Qué es la Economía del Conocimiento y cómo puede cambiar tu futuro?

Más allá de la innovación tecnológica, el empresario subrayó que la fuerza de CEM está en el compromiso social: “Lo primero que hacemos es conectar escuelas, hospitales, comisarías y fundaciones. Colaboramos con clubes, apoyamos al deporte y la educación. Eso es parte de nuestra identidad, porque entendemos que si la gente nos elige, nosotros tenemos que devolver ese apoyo con hechos concretos”.

Durante su exposición, Mahmud presentó a los técnicos, administrativos, desarrolladores de software y especialistas en sistemas que conforman el equipo de CEM. “Para que funcione se necesita este equipo. Ellos trabajan día y noche para que el servicio llegue a cada rincón del sur provincial”, afirmó, en un reconocimiento que fue ovacionado por el público.

CEM MASMUT

Uno de los ejemplos más llamativos fue el de Facundo, un ingeniero chaqueño que opera y mantiene gran parte de la red de la empresa desde su casa, a cientos de kilómetros. “Esto es economía del conocimiento en acción. La tecnología permite que alguien en otra provincia sea clave para que funcione nuestra red”, destacó.

Finalmente, Mahmud aseguró que la meta de la empresa es cubrir todo el sur de la provincia y, a futuro, llegar a cada localidad salteña. “CEM INNOVA es un sueño cumplido y una muestra de que desde el interior también podemos generar conocimiento y desarrollo”, concluyó emocionado.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas