El festejo central por el Día del Estudiante en Metán ya tiene fecha

Maratón, banderazo y música marcarán en Metán un septiembre donde la juventud y la prevención toman el centro de la escena.

Actualidad17/09/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Juventud

La llegada de la primavera no solo marca el inicio de una estación asociada a la renovación y la energía juvenil. También abre un espacio de reflexión y compromiso sobre el lugar que ocupan los adolescentes en la comunidad. En este marco, Metán se prepara para celebrar el Día del Estudiante con una jornada pensada especialmente para los jóvenes, que combina deporte, música, recreación y, sobre todo, mensajes de prevención y cuidado de la salud mental.

El festejo, que se realizará el sábado 20 de septiembre en el Paseo La Estación, contempla la Maratón por la Vida “Cada paso cuenta”, una carrera de 3 kilómetros con largada en la Plaza San Martín. En esta oportunidad se pidió a los participantes llevar alguna prenda de color amarillo, en adhesión al “Septiembre Amarillo”, mes destinado a la concientización sobre la prevención del suicidio y a la importancia de acompañar a quienes atraviesan situaciones difíciles.

Alumnos de la EETEstudiantes de la Técnica trabajan en la refacción del dispensario de Metán

Sin embargo, la jornada no se limita a una fecha puntual. Desde el municipio se explicó que durante todo el año se viene trabajando en distintos talleres de contención y orientación, dictados en escuelas secundarias públicas y privadas, así como en espacios comunitarios. Desde el CIC, profesionales como el psicólogo Fernando Serrano Urdanibia y el abogado Rodrigo Sequeira desarrollan encuentros tanto con adolescentes como con padres, abordando problemáticas propias de la etapa juvenil, los desafíos de la crianza y la construcción de vínculos saludables.

“Este tipo de actividades se impulsan por pedido del intendente José María Issa, con la idea de reforzar el acompañamiento a los jóvenes y a sus familias”, explicaron desde la organización. Y remarcaron que septiembre es un mes importante el que coinciden la primavera, el mes de la juventud y la campaña de prevención, lo que permite multiplicar los espacios de encuentro y dar un claro mensaje a los adolescentes: son importantes, sus voces cuentan y su bienestar importa.

La propuesta, además de la maratón, incluye el Banderazo de los Jóvenes, con premios a la bandera más original y a la hinchada más creativa, música en vivo, DJ, sorteos y actividades recreativas. La intención es que los adolescentes encuentren un lugar donde puedan expresarse, compartir con sus pares y disfrutar en comunidad.

De esta manera, el festejo del Día del Estudiante se transforma en mucho más que una celebración. Es un mensaje abierto; la juventud no está sola, la sociedad entera tiene un compromiso con ella. Padres, docentes, profesionales y el propio Estado suman esfuerzos para que cada joven sienta que su vida vale, que su presente importa y que su futuro puede construirse en comunidad.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Saavedra - Jimena Salas

Hallan muerto a Javier Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas

Por Expresión del Sur
Policiales16/09/2025

Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.