
El sur salteño se prepara para un sábado sofocante y un domingo más amigable. Hidratación, sombra y protección solar, las claves del finde.
La comunidad se une por un futuro más verde: la venta de cartón y plástico PET permite continuar con la construcción del primer parque ambiental de la ciudad.
Ambiente23/09/2025Un ejemplo de compromiso ambiental y trabajo comunitario tuvo lugar en Las Lajitas. Gracias a la participación activa de los vecinos, la venta de 8.850 kilos de cartón y 1.930 kilos de plástico PET permitió recaudar un millón de pesos, destinados a avanzar en la construcción del primer Parque Ambiental de la ciudad.
Bajo la intendencia de Fernando “Pini” Alabi, la Municipalidad destacó la importancia de este logro, que no solo fortalece la educación ambiental, sino que también convierte a los vecinos en protagonistas del desarrollo sostenible de su comunidad.
El Parque Ambiental será un espacio de recreación, aprendizaje y actividades sustentables, pensado para toda la familia. Además, el proyecto busca generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y promover hábitos ecológicos, consolidando a Las Lajitas como un referente en gestión ambiental participativa.
La Municipalidad agradeció a cada vecino que colaboró con el reciclaje, resaltando que cada aporte suma para transformar el proyecto en una realidad concreta. Este avance demuestra que, incluso en contextos desafiantes, la colaboración y el compromiso colectivo pueden generar resultados significativos para la comunidad.
El sur salteño se prepara para un sábado sofocante y un domingo más amigable. Hidratación, sombra y protección solar, las claves del finde.
El intendente de El Galpón, Federico Sacca, junto a la Directora de Biodiversidad de la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia, Dra. Mónica Chanampa, entregaron la nueva resolución y carnets que habilitan la pesca reglamentaria artesanal y de subsistencia a pescadores de la Comunidad Aborigen Samuel Canaleja.
La jornada de saneamiento se realizó el sábado, en el Día Nacional del Voluntariado. Se levantaron 2 toneladas de residuos en 4 horas. Participaron el Club de Amigos de la Montaña, el Cuerpo de Rescate Voluntario (Crev), el grupo de Salvamento Rescate Salta y los bomberos voluntarios Los Infernales.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
En condición de local, el conjunto dirigido por Fernando Quiroz le ganó 2-0 a Temperley, con goles de Fabricio Rojas y Rubén Villarreal.
Durante un operativo conjunto entre la Policía y Tránsito Municipal, fueron secuestradas motocicletas por infracciones a la Ley de Tránsito y automóviles cuyos conductores dieron positivo en los test de alcoholemia realizados en distintos puntos de Metán.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.