
Cae hasta un 20% la venta de carne en Salta: las carnicerías sienten el golpe del ajuste
El consumo bajó fuerte y los salteños compran “por plata” y no por kilo. El pollo y el cerdo ganan terreno mientras cierran carnicerías de barrio.
Este 23 de septiembre las estaciones de servicio en Salta aplicaron un nuevo aumento. Las naftas subieron hasta $145 por litro.
Economía y Finanzas24/09/2025Los conductores salteños volvieron a enfrentar un ajuste en los precios de los combustibles este 23 de septiembre, cuando las estaciones de servicio actualizaron sus valores. Se trata del segundo incremento en apenas siete días, lo que golpea de lleno al bolsillo y a los costos de transporte.
Según la imagen, de estación de servicio AXION, los valores vigentes desde este martes son los siguientes:
Nafta Súper: $1.509 por litro
Nafta Infinia: $1.799 por litro
Diésel 500: $1.656 por litro
Infinia Diésel: $1.809 por litro
GNC: $745 por metro cúbico
En comparación con el 19 de septiembre, la Nafta Súper subió $13, la Infinia $120, el Diésel 500 $145 y el Infinia Diésel $115. El GNC se mantuvo estable.
El consumo bajó fuerte y los salteños compran “por plata” y no por kilo. El pollo y el cerdo ganan terreno mientras cierran carnicerías de barrio.
El mandatario estimó que habrá una “avalancha de dólares” gracias a las fortalezas naturales y productivas del país:
El Tesoro norteamericano confirmó el acuerdo con el Banco Central argentino, en una decisión que busca reforzar las reservas y estabilizar los mercados.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
La Policía vial controló más de 10.800 vehículos durante el fin de semana, detectando 1.260 infracciones y 200 casos de alcoholemia positiva.
Se retomaron los trabajos del Centro de Primera Infancia en Metán tras meses de paralización nacional, bajo la supervisión del intendente José María Issa y con el apoyo del gobernador Gustavo Sáenz, beneficiando a más de cien niños de distintos barrios de la ciudad.
El mandatario estimó que habrá una “avalancha de dólares” gracias a las fortalezas naturales y productivas del país:
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.