
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El NIDO de Metán dicta talleres gratuitos, entre ellos cerámica sin horno, para aprender oficios y fomentar el emprendedurismo local.
Sociedad29/09/2025
Xiomara Díaz
En un contexto económico y social que exige nuevas herramientas para generar oportunidades, el Municipio de San José de Metán impulsa una agenda de capacitación abierta a toda la comunidad a través del Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades. Bajo la coordinación Mariela Soria, este centro municipal se convirtió en un punto de encuentro para quienes buscan perfeccionarse, adquirir oficios o iniciar un emprendimiento propio.


Entre las actividades en marcha se destaca el Taller de Cerámica sin Horno, que se dicta los martes y jueves de 9 a 11 horas en la sede de José Ignacio Sierra 1200. Allí, los participantes aprenden técnicas de modelado y diseño de piezas artesanales sin necesidad de equipamiento industrial, lo que facilita la producción casera y la posibilidad de comercializar los trabajos.
Soria explicó que la propuesta “no solo apunta a desarrollar la creatividad, sino también a brindar una alternativa de ingresos en un momento en el que muchas familias necesitan generar recursos por cuenta propia”. En ese sentido, señaló que “el municipio entiende que la formación en oficios es una herramienta necesaria para abrir caminos al emprendedurismo, para que cada vecino pueda transformar una idea en una oportunidad real”.
La funcionaria remarcó que el NIDO mantiene una oferta permanente de cursos y talleres que incluyen cerámica, costura, manualidades y capacitaciones en oficios demandados por el mercado laboral. “El objetivo es que cada persona pueda capacitarse sin costo, sumar conocimientos y, si lo desea, iniciar su propio proyecto productivo”, subrayó.
La gestión del intendente José María Issa sostiene estas iniciativas como parte de una política pública orientada a fortalecer el capital humano local. “Sabemos que la situación es compleja, pero creemos que la respuesta está en brindar herramientas que permitan a los metanenses salir adelante con trabajo y creatividad”, destacó Soria.
Los talleres son gratuitos, cuentan con cupos limitados y se desarrollan en instalaciones acondicionadas para garantizar un entorno adecuado de aprendizaje. Los interesados pueden acercarse a la sede del NIDO para recibir información detallada sobre cada propuesta y los requisitos de inscripción.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

Marcelo Gallardo y Claudio Úbeda dieron a conocer los futbolistas que formarán parte del trascendental partido que se jugará este domingo desde las 16:30 en La Bombonera.

El reciente bloqueo de la plataforma de videojuegos Roblox en las escuelas porteñas, decidido por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires tras una denuncia por un presunto caso de grooming, reavivó el debate sobre los límites y desafíos del uso de la tecnología en la infancia y adolescencia.

