
Senadores demócratas de peso le exigen a Trump frenar el auxilio a Milei
El Partido Demócrata advirtió a Donald Trump que suspenda de inmediato cualquier auxilio financiero a la Argentina.
El presidente del Foro e intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, cuestionó el centralismo porteño y aseguró que los municipios acompañarán al frente político que priorice a la provincia por encima de los espacios nacionales.
Política02/10/2025El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, afirmó que los jefes comunales respaldarán al proyecto político que garantice la defensa de los intereses de la provincia, dejando de lado el centralismo de Buenos Aires.
En diálogo con Fenómeno Barrial, Moisés señaló que Salta es una provincia rica en producción, minerales e hidrocarburos, pero con un pueblo empobrecido debido a la mala distribución de la riqueza. “Los recursos que genera la provincia van a Nación y vuelven en migajas, obligando a los municipios a mendigar obras y financiamiento”, cuestionó.
“Es una cuestión de autodefensa. Tenemos que dejar de mirar a Buenos Aires y no prendernos de movimientos nacionales que solo buscan poder. La prioridad debe ser defender a Salta”, enfatizó, al tiempo que ratificó su apoyo al frente Primero Los Salteños, al que consideró con capacidad para cumplir ese objetivo.
Moisés también valoró la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, destacando que su mirada federal se tradujo en obras que llegaron a los municipios y mejoraron la calidad de vida de la gente.
En cuanto a la identidad política del frente provincial, remarcó: “No hacen falta banderas, la doctrina se ejerce en los hechos. Los intendentes peronistas no vamos a dejar de tener esa mirada humanista y doctrinaria que significa defender lo nuestro”.
El Partido Demócrata advirtió a Donald Trump que suspenda de inmediato cualquier auxilio financiero a la Argentina.
La candidata a senadora de La Libertad Avanza en Salta defendió la gestión de Milei, reconoció el malestar social y cuestionó duramente a la oposición y a los gobernadores.
Flavia Royón, candidata a senadora por Primero los Salteños, recorrió las localidades de Chicoana y El Carril, donde destacó la necesidad de impulsar la producción local, generar empleo y fortalecer la educación técnica para los jóvenes del Valle de Lerma.
La operación, realizada por problemas intestinales que arrastraba desde hace tiempo, mantiene al legislador en reposo, mientras sigue en contacto con su equipo de trabajo y se prepara para retomar sus funciones legislativas en los próximos días.
La diputada nacional Emilia Orozco quedó en el centro de la polémica tras afirmar que “los pobres no entienden de macroeconomía”, una declaración que generó críticas y repudio en distintos sectores.
El pago de sueldos de septiembre 2025 en Salta comenzará el 1 de octubre con Salud y Seguridad, y seguirá con Educación y el resto de la administración pública.
La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa presentada por Gustavo Dantur. La medida busca garantizar que los subsidios se destinen a la alimentación, salud y educación de los niños. Ahora deberá ser tratada en el Senado.
El presidente autorizó por DNU la llegada de efectivos norteamericanos para el ejercicio “TRIDENTE” en bases navales argentinas. La oposición cuestiona la medida por inconstitucional y advierte sobre un “canje de soberanía”.