
Salta: facilitan herramientas financieras para estudiantes del secundario
Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

El acuerdo rubricado por el Ministerio de Educación de Salta y la Municipalidad posibilitará que los estudiantes de Escuelas Técnicas realicen prácticas profesionalizantes en dependencias locales, acercando experiencia laboral concreta y nuevas oportunidades de formación.
Educación03/10/2025
Xiomara Díaz
La educación técnica en la Argentina atraviesa un momento de replanteo y fortalecimiento. En distintas localidades del país, y particularmente en el interior salteño, los municipios comenzaron a generar instancias de vinculación entre los jóvenes y el mundo laboral, una necesidad que demanda el tiempo presente. En ese marco, San José de Metán dio un paso importante al rubricar un convenio con el Ministerio de Educación de la Provincia para que los estudiantes de las Escuelas Técnicas puedan realizar prácticas profesionalizantes en ámbitos municipales.


La firma se concretó entre la ministra Cristina Fiore y el intendente José María Issa, quien destacó la trascendencia del acuerdo para el futuro de los estudiantes. “La capacitación laboral no puede quedar sólo en los libros, nuestros jóvenes deben tener contacto directo con la práctica, porque allí se forja la experiencia que los prepara para el mundo real. Por eso este convenio significa más que un trámite administrativo; es una herramienta que abre puertas”, señaló el jefe comunal, acompañado por el jefe de Gabinete, Mauricio Abregú.
El convenio establece que los alumnos podrán desarrollar pasantías en la dependencia municipal, generando un puente entre la formación académica y las demandas del mercado laboral. “Queremos que cada chico y cada chica de Metán sienta que no necesita irse lejos para crecer. Nuestra obligación como dirigentes es generar las condiciones para que ese talento se desarrolle acá, en su propia ciudad”, expresó Issa.
Este programa de prácticas se enmarca en un trabajo conjunto que también alcanza a los municipios de Isla de Cañas y Chicoana, todos incorporados a la red provincial de experiencias educativas y laborales. Según detalló la ministra Fiore, actualmente existen más de 130 convenios de este tipo en Salta, coordinados a través de la Subsecretaría de Educación y Trabajo.
En paralelo, Issa remarcó que el municipio ya trabaja en un proyecto ambicioso vinculado a la creación de un “paseo científico”, iniciativa que será presentada a la comunidad en las próximas semanas, con la participación de la empresa Contreras en un concurso de diseño y ejecución. “No se trata sólo de infraestructura, sino de abrir espacios que conecten la educación con la innovación, y que integren a nuestros alumnos en un trabajo colectivo con instituciones locales”, adelantó el intendente.
“Si decimos que la educación es la llave del progreso, entonces tenemos que estar a la altura de esa afirmación. Nuestra responsabilidad es tender puentes y acercar oportunidades. Ese es el camino que elegimos para Metán: un camino donde los jóvenes son protagonistas y donde la política está al servicio de su futuro”, concluyó el mandatario metanense.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

En El Galpón se realizó un taller de orientación vocacional para estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios, con el objetivo de brindar herramientas que los ayuden a planificar su futuro académico y profesional.

El equipamiento está destinado a 194 establecimientos educativos, son de conexión avanzadas y capaces de garantizar el servicio de alta calidad en regiones de difícil acceso de la provincia. La ministra de Educación, Cristina Fiore; y el secretario de Modernización, Martín Güemes, encabezaron el acto de entrega.

El diputado electo por Anta, Gerardo Orellana, destacó su apoyo al gobernador Gustavo Sáenz en las elecciones nacionales y llamó a los dirigentes del departamento a “ponerse el poncho” y trabajar en unidad durante los últimos días de campaña.

En Metán, un grupo de policías finalizó un exigente curso de manejo de escopetas, donde fueron evaluados física, mental y tácticamente. Solo 11 de los 30 participantes completaron la capacitación, entre ellos la oficial Agustina Córdoba, única mujer en culminar, destacándose por su desempeño y compromiso con la seguridad ciudadana.

Un hombre fue arrestado tras ser denunciado por amenazas con un arma de fuego. En su casa encontraron una pistola y más de 50 cartuchos. Actuó la Brigada de Investigaciones y la Fiscalía Penal de la zona.

Este viernes el fútbol regional no es sólo una fecha más del torneo: es un cruce entre dos equipos que arrancaron bien, que tienen hambre y que saben que el que gana se lleva ventaja importante en la tabla.

El capitán de la Academia permaneció en observación durante la madrugada tras el fuerte impacto y el club informó que será revisado por especialistas en Buenos Aires para decidir el tratamiento.

