Enfermero del PAMI acusado de vender fármacos letales a hombre que murió en Rosario

Un enfermero del PAMI de Rosario quedó imputado y con prisión preventiva por vender fentanilo y bromuro de vecuronio a un hombre que falleció tras consumir las sustancias fuera del ámbito hospitalario.

Judiciales11/10/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Fentanilo

La Unidad Fiscal de Rosario formalizó la imputación de un enfermero del Policlínico PAMI II, quien quedó bajo prisión preventiva tras ser señalado como presunto responsable de comercializar fentanilo y bromuro de vecuronio, sustancias de uso exclusivo hospitalario, a un hombre que falleció en 2023.

El caso surgió a partir de la denuncia del padre del fallecido, quien aportó evidencia digital y documental que indicaría que el profesional de la salud obtenía los medicamentos de su lugar de trabajo y los ofrecía a terceros mediante redes sociales. Entre los elementos secuestrados en el domicilio del acusado se hallaron ampollas de fentanilo, frascos de bromuro de vecuronio y documentación que vinculaba directamente al imputado con la víctima.

GIE

Según la fiscalía, los mensajes hallados en el teléfono del fallecido y en redes sociales muestran cómo el imputado instruía al hombre sobre la dosificación y administración de las sustancias. En uno de los registros, la víctima advertía sobre los riesgos al consultar: “¿Si te pasás con eso te vas con Jesús?”, reflejando el peligro extremo del consumo de estos fármacos fuera del ámbito hospitalario.

El imputado, identificado como Luis Emanuel B., fue señalado por la fiscalía como presunto autor de comercio de estupefacientes, venta de sustancias medicinales peligrosas y tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil, tras secuestrarse también una pistola en uno de los allanamientos. La medida de coerción fue dictada por el juez de Garantías Román Lanzón, quien calificó los hechos como “gravísimos” y fijó la prisión preventiva por 150 días.

Bromuro

Los fiscales a cargo, pertenecientes al Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario, destacaron la gravedad de desviar fármacos de uso hospitalario, manipulación que requiere controles estrictos, para su venta ilícita. El fentanilo, un opioide sintético hasta 100 veces más potente que la heroína, y el bromuro de vecuronio, que produce parálisis neuromuscular, fueron administrados fuera de cualquier control médico, generando un riesgo letal para la víctima.

El caso continúa bajo investigación, con la finalidad de establecer si el imputado pudo haber suministrado estas sustancias a otras personas y determinar la cadena completa de responsabilidad penal.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Portada Busqueda

Vicente Cordeyro sigue desaparecido y la policía intensifica los rastrillajes

Xiomara Díaz
Policiales10/10/2025

La búsqueda del excomisario de Salta, continúa en San Lorenzo. Más de un centenar de efectivos policiales, junto a perros rastreadores y equipos de montaña, recorren cerros, senderos y zonas urbanas en procura de hallar al hombre, visto por última vez el jueves por la mañana. La Fiscalía Penal N°2 sigue de cerca el operativo.