
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

Comenzó a funcionar la nueva unidad de terapia intensiva y Neonatología del Hospital del Carmen en Metán, que incluye renovaciones en cocina, nutrición y Dirección de Personal, aumentando la capacidad de atención crítica para la comunidad.
Salud20/10/2025
Por Expresión del Sur
El Hospital del Carmen, cabecera del área operativa XIX de San José de Metán, amplió su capacidad de atención en terapia intensiva y renovó áreas críticas con equipamiento moderno y personal especializado. La unidad de cuidados críticos, que reemplaza a la anterior, pasó de cuatro a ocho camas, lo que representa un aumento del 50% en su capacidad operativa.


El director del hospital, Pedro Samson, explicó que “es un privilegio contar con estos nuevos espacios, que son el resultado de una planificación estratégica y de la inversión en infraestructura y recursos humanos. Actualmente disponemos de 16 camas en terapia intensiva, de las cuales habilitamos el 50% en esta primera etapa. La apertura progresiva de las unidades pediátrica y neonatal se realizará en los próximos meses. Esto nos posiciona al nivel de hospitales de la capital, tanto por equipamiento como por la capacitación del personal”.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, destacó que “el objetivo es garantizar una salud federal e igualitaria, asegurando que cada rincón de la provincia cuente con atención de calidad. La ampliación de esta unidad mejora tanto la cantidad como la calidad de las prestaciones. Ya hay pacientes internados, algunos con requerimientos complejos; por eso decidimos que comenzara a funcionar de inmediato, porque la salud no espera”.
La renovación incluye además la instalación de una cocina moderna y de amplias dimensiones, pensada para optimizar las condiciones de trabajo del personal, así como la consolidación del servicio de pediatría dentro del mismo edificio, reforzando el rol del hospital como centro de referencia en la zona sur.
En paralelo, se completó la refuncionalización del consultorio odontológico del CAPS del barrio San Cayetano. Esta obra fue realizada de manera conjunta entre el hospital, la Municipalidad de Metán y la Escuela de Educación Técnica N° 3133 “Prof. Rosmiro Bazán”. Los docentes Miguel Domínguez y Daniel Robledo, junto a estudiantes en práctica profesional, reconstruyeron las bases del consultorio, repararon estructuras deterioradas, pintaron y realizaron mejoras en la instalación eléctrica e iluminación.

La jefa del CAPS, María Victoria Galli, señaló que “gracias al compromiso conjunto con la escuela técnica, sus profesores y alumnos, logramos no solo recuperar sino mejorar el espacio. Ahora contamos con un consultorio odontológico totalmente renovado, además de instalaciones eléctricas y de iluminación optimizadas para brindar un servicio seguro y confortable a nuestros vecinos”.
El acto contó también con la presencia de legisladores provinciales y municipales, integrantes del equipo de salud y vecinos de la comunidad, quienes pudieron recorrer las nuevas instalaciones y constatar las mejoras en infraestructura y atención.
Con estas intervenciones, el Hospital del Carmen no solo aumenta su capacidad operativa, sino que consolida su posición como centro de referencia regional, ofreciendo atención integral y especializada en cuidados críticos, pediatría y salud primaria, en beneficio directo de la población de San José de Metán y de localidades cercanas.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

El joven de 31 años, oriundo de Talavera, fue ordenado sacerdote en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y hubo un político funcionario que posteó un saludo afectuoso

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días nublados y con temperaturas templadas. Las lluvias podrían regresar a mediados de semana, aunque el sol volvería el sábado.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo sobre calle San Martín. El video del enfrentamiento se viralizó en las redes y generó preocupación por los desmanes nocturnos.

