La inflación fue del 2,3% en octubre y acumula 31,3% en lo que va de este año

El INDEC informó una leve suba en el índice de precios. Transporte y servicios básicos fueron los rubros que más aumentaron.

Economía y Finanzas12/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
consumo infla

La inflación de octubre fue del 2,3%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con este resultado, los precios acumulan una suba del 31,3% en los últimos doce meses y del 24,8% en lo que va del año.

Aunque el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que el país lleva 18 meses consecutivos con una desaceleración interanual, la suba de octubre volvió a sentirse en los bolsillos, sobre todo por el aumento en transporte (3,5%) y en vivienda, agua, electricidad y gas (2,8%).

SáenzSáenz planteará la necesidad de más federalismo en su reunión con Santilli

En el NOA, la inflación fue del 2,1%, en línea con la media nacional. En los últimos meses, los precios en la región mostraron una tendencia similar a la del resto del país, aunque con mayor impacto en alimentos y servicios regulados.

De acuerdo al relevamiento del Banco Central, las consultoras esperan que la inflación se mantenga por debajo del 2% en noviembre y diciembre, aunque en la práctica los hogares del interior todavía enfrentan aumentos sostenidos en alimentos, combustibles y tarifas.

Para muchas familias salteñas, el 2,3% mensual “no se siente como un número”, sino como una presión constante sobre el changuito del supermercado.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas