
Ella agente penitenciaria, él policía: dos hermanos al servicio de Salta
Carla Álvarez se recibió como agente penitenciaria y fue a buscar a su hermano, policía de Salta, para compartir su logro y celebrar juntos el esfuerzo familiar.
Los fanáticos del cantante ingresaron al cementerio de Aires del Pinar, en La Banda, para intentar tocar el féretro del músico.
Sociedad25/09/2023A tres días del trágico siniestro vial que le costó la vida a Huguito Flores y a su mujer, Carina Soledad Enríquez, y tras el cual su hija Catalina, de apenas 3 años de edad, continúa luchando por su vida, los restos del máximo exponente de la guaracha del país fueron llevados este sábado al cementerio Aires del Pinar, en La Banda, Santiago del Estero, para su despedida final.
Sin embargo, la decisión de que los fanáticos y la prensa permanecieran fuera del predio, donde había una valla policial, terminó con un desborde y algunos incidentes.
Alrededor de las 17, miles de seguidores del músico vencieron a la custodia montada en el ingreso el lugar y corrieron hasta la capilla donde se encontraban los restos del cantante, que había recibido un responso a cajón cerrado, con la intención de tocar el féretro y así darle el último adiós a su ídolo.
El cuerpo sin vida del cantante había llegado a su tierra natal a las 13:40 en una ambulancia custodiada por un móvil policial, después de haber sido velado en el Centro Recreativo de La Banda desde la noche del jueves hasta las 16 del viernes y luego trasladado hasta Ituzaingó, en la provincia de Buenos Aires, donde continuó su multitudinaria despedida.
Carla Álvarez se recibió como agente penitenciaria y fue a buscar a su hermano, policía de Salta, para compartir su logro y celebrar juntos el esfuerzo familiar.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
El foco principal fue registrado en barrio Ampliación 20 de Junio. Las tareas fueron coordinadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia, en articulación con la Policía de Salta, Defensa Civil, Bomberos, Ejército Argentino y organismos provinciales. Se mantiene vigilancia en las zonas afectadas.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Los tucanes comenzaron a aparecer en Rosario de la Frontera, pero lejos de ser protegidos, ya fueron víctimas de agresiones por parte de vecinos que los atacaron con hondas.