
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
Hasta el próximo domingo, Salta se muestra a Latinoamérica en la Feria Internacional que se realiza en Santa Cruz de la Sierra. El stand de la provincia es uno de los más visitados.
Producción27/09/2023Salta está presente en el evento multisectorial más importante de Latinoamérica, Expocruz 2023, que se realiza en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
En el stand de la República Argentina, empresas, emprendedores y artesanos salteños se destacan y exponen sus productos y servicios, junto a sus pares de las provincias de Tucumán, Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, La Rioja y Santiago del Estero.
En el marco de la articulación público-privada, la Provincia y firmas que respondieron a la convocatoria y forman parte del contingente, recibieron el apoyo de la Fundación ProSalta, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Agencia Argentina de Inversiones.
Vinos de altura, salsas picantes ahumadas, legumbres, especias, servicios de consultoría y de salud, más la oferta productiva que se expone en el área institucional del pabellón argentino, llaman la atención de los miles de visitantes diarios que recorren el tradicional evento internacional.
Además, durante tres días se llevarán a cabo rondas de negocio con la participación de inversionistas y productores de todo el continente, quienes buscan posicionar y promocionar sus productos.
Representan a Salta: Yama Sabores Ahumados, Molino Panamericano, Molino Cerrillos, Rixom SRL, Oral Dent SRL, SIMELA Salud, Delta Consultores y artesanos de La Caldera y Salta Capital.
Como parte del programa de actividades, se concretó la inauguración oficial del pabellón argentino, que contó con la participación del secretario de Industria, Comercio y Empleo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Nicolás Avellaneda, junto al embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro y funcionarios de las demás provincias.
Durante el acto, Avellaneda agradeció la calidez del pueblo boliviano “que nos incentiva a continuar generando lazos comerciales y a potenciar el comercio internacional”. Asimismo, puso especial énfasis en “la calidad de las artesanías y productos salteños que se exponen en la feria, y al interés que despiertan en los visitantes”. El funcionario resaltó la gran oportunidad que tiene Salta en este evento, para proyectarse aún más a nivel internacional.
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
Con impulso del intendente Kuldeep Singh, el municipio inició un proyecto innovador para criar gusanos de seda. La propuesta busca generar empleo genuino y diversificar la economía local con una mirada sustentable.
El intendente visitó la huerta municipal junto a alumnos del secundario que colaboran activamente en su cuidado. Un proyecto que une sostenibilidad, trabajo en equipo y compromiso con la tierra.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.