
Nuevos proyectos industriales generan expectativas laborales en la Ciudad Termal
El intendente Kuldeep Singh destacó la adjudicación de tres nuevos lotes en el Parque Industrial, que permitirán instalar emprendimientos y generar empleo local

Hasta el próximo domingo, Salta se muestra a Latinoamérica en la Feria Internacional que se realiza en Santa Cruz de la Sierra. El stand de la provincia es uno de los más visitados.
Producción27/09/2023
Por Expresión del Sur
Salta está presente en el evento multisectorial más importante de Latinoamérica, Expocruz 2023, que se realiza en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).


En el stand de la República Argentina, empresas, emprendedores y artesanos salteños se destacan y exponen sus productos y servicios, junto a sus pares de las provincias de Tucumán, Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, La Rioja y Santiago del Estero.
En el marco de la articulación público-privada, la Provincia y firmas que respondieron a la convocatoria y forman parte del contingente, recibieron el apoyo de la Fundación ProSalta, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Agencia Argentina de Inversiones.
Vinos de altura, salsas picantes ahumadas, legumbres, especias, servicios de consultoría y de salud, más la oferta productiva que se expone en el área institucional del pabellón argentino, llaman la atención de los miles de visitantes diarios que recorren el tradicional evento internacional.
Además, durante tres días se llevarán a cabo rondas de negocio con la participación de inversionistas y productores de todo el continente, quienes buscan posicionar y promocionar sus productos.
Representan a Salta: Yama Sabores Ahumados, Molino Panamericano, Molino Cerrillos, Rixom SRL, Oral Dent SRL, SIMELA Salud, Delta Consultores y artesanos de La Caldera y Salta Capital.
Como parte del programa de actividades, se concretó la inauguración oficial del pabellón argentino, que contó con la participación del secretario de Industria, Comercio y Empleo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Nicolás Avellaneda, junto al embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro y funcionarios de las demás provincias.
Durante el acto, Avellaneda agradeció la calidez del pueblo boliviano “que nos incentiva a continuar generando lazos comerciales y a potenciar el comercio internacional”. Asimismo, puso especial énfasis en “la calidad de las artesanías y productos salteños que se exponen en la feria, y al interés que despiertan en los visitantes”. El funcionario resaltó la gran oportunidad que tiene Salta en este evento, para proyectarse aún más a nivel internacional.



El intendente Kuldeep Singh destacó la adjudicación de tres nuevos lotes en el Parque Industrial, que permitirán instalar emprendimientos y generar empleo local

La ceremonia se realizó en el Vivero Los Damascos en Rosario de Lerma. Es el segundo año que se hace, y es una forma de dar visibilidad a los logros alcanzados por el Clúster de Frutillas.

La Asociación de Productores de Frutilla del Valle de Lerma (APROFVAL) presentó en la plazoleta IV Siglos la tradicional apertura de cosecha que se realizará este miércoles 27 en Rosario de Lerma, con actividades culturales y degustaciones.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

