
El servicio de Neurología Infantil del Hospital de San José de Metán ofrecerá atención presencial el próximo sábado 5 de julio. La asignación de turnos se realizará únicamente de forma online a partir del viernes 7.
Autoridades supervisaron el progreso de la tercera etapa de expansión del Hospital del Carmen en Metán. Esta fase de la construcción, que cubre 1.700 metros cuadrados representa una inversión de $277.3 millones.
Salud30/09/2023En una visita conjunta, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, y el intendente de Metán, José María Issa, realizaron una inspección detallada del Hospital del Carmen para verificar el estado de avance de la tercera etapa de la obra de ampliación. Esta expansión, que abarca una superficie de 1.700 metros cuadrados, se encuentra actualmente en un estado de progreso del 80% y representa una inversión significativa de $277.3 millones en infraestructura de atención médica.
Durante la visita, Mangione destacó los logros en el desarrollo del hospital durante la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, que incluyeron la inauguración de las dos primeras etapas de ampliación y la creación de una sala de terapia intensiva. El hospital, clasificado como de tercer nivel de complejidad, desempeña un papel crucial en la atención médica de la región.
Además de verificar el progreso de la obra, el Ministro y el intendente Issa llevaron a cabo una inspección exhaustiva del funcionamiento general del hospital, incluyendo SAFESA (Sistema de Atención Familiar, de Emergencia y Salud) y el stock de la farmacia. También dialogaron con el personal médico y los pacientes, escuchando sus inquietudes y necesidades.
Un punto destacado de la visita fue la inspección del espacio designado para la instalación de un tomógrafo en el hospital. El gerente del hospital, Pedro Samsón, señaló que esta adición será histórico para la ciudad y agradeció el constante apoyo del gabinete de salud en la realización de mejoras en la infraestructura médica.
El ministro Mangione concluyó la visita reafirmando el compromiso del gobierno de Salta en fortalecer el sistema de salud en toda la provincia. Subrayó que la salud es una prioridad y una política de estado fundamental, y que se trabaja de manera integral para garantizar que todos los salteños tengan acceso equitativo a servicios de salud de alta calidad.
El Hospital del Carmen brinda una gama de servicios médicos que incluyen Medicina General, Traumatología, Cirugía, Tocoginecología, Nutrición, Psicología, Fisioterapia, Laboratorio, Enfermería, Rayos X, Atención Primaria de la Salud, Unidad de Terapia Intensiva y Farmacia. Atiende a alrededor de 33 mil habitantes, incluyendo a residentes de la ciudad cabecera y localidades circundantes como Río Piedras, Lumbreras, Metán Viejo y otros parajes de la región.
El servicio de Neurología Infantil del Hospital de San José de Metán ofrecerá atención presencial el próximo sábado 5 de julio. La asignación de turnos se realizará únicamente de forma online a partir del viernes 7.
Equipos del Hospital del Carmen realizaron atenciones médicas y aplicaron vacunas a estudiantes de la Escuela Virgen del Valle, en el marco de una estrategia nacional de prevención y cuidado integral de la salud escolar.
De esta forma, el hospital Del Carmen se encuentra preparado para asistir eficazmente a pacientes con enfermedades respiratorias, que se incrementan con las bajas temperaturas.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.