
Un nuevo nombre con historia: el supermercado ahora es San Francisco Solano
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
Una misión arqueológica egipcia y germano-austríaca realizó el descubrimiento de una enorme cantidad de tinajas de vino, cerradas e intactas, que datan de hace 5.000 años, en la tumba de Merneith en Abydos, en el sur de Egipto.
Curiosidades05/10/2023La noticia fue dada a conocer por Mustafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, en un comunicado emitido por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto. En él se hace hincapié en la antigüedad de los restos de vino que contenían estas grandes vasijas, que tendrían unos 5.000 años de antigüedad.
Durante los trabajos de excavación, los arqueólogos también han sacado a la luz piezas de mobiliario funerario, cuyo estudio podría proporcionar más información acerca de la vida de esta enigmática soberana, así como algunos restos de semillas.
En cuanto a la cronología, Kohler explica que "junto a la tumba de la reina también hay un grupo de 41 sepulturas para sus cortesanos y sirvientes, lo que indica que estas tumbas fueron construidas durante diferentes períodos de tiempo". La investigadora también cree que la presencia de estas tumbas "desafía totalmente la idea, a menudo propuesta, pero no demostrada, de los sacrificios humanos de esta era".
Merneith, cuyo significado es "Amada por Neith", es una de las personalidades más enigmáticas de la historia de Egipto. Casada con el faraón Djer, de la dinastía I (3000-2890 a.C.), esta reina, y posiblemente su predecesora Neithotep, podrían haber sido las primeras soberanas de pleno derecho del antiguo Egipto. En todo caso, la importancia de Merneith es innegable, puesto que fue enterrada en una gran mastaba en el cementerio real de Abydos durante el reinado de su hijo Den.
Fuente: National Geographic.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
Se viene el Día del Padre y en Expresión del Sur queremos hacer algo especial. Porque sabemos que hay tantas historias como padres, queremos invitarte a que nos cuentes la tuya: Un recuerdo que te marcó, una ausencia que te enseñó, un gesto que no olvidas, o simplemente cómo vivís este día.
Los agentes sanitarios, pilares invisibles que sostienen la salud comunitaria día a día, más que trabajadores de salud son acompañantes, consejeros y rostros de confianza en cada barrio y paraje.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
La División Infantería de Metán entregó una mención especial a la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, en reconocimiento a su colaboración institucional con la fuerza policial en el marco del 68º aniversario de la unidad.
El exgobernador confirmó que competirá por una banca en el Senado de la Nación. Apunta a construir una alternativa frente al modelo libertario, al que considera destructivo y excluyente. “No hay espacio para mirar para otro lado”, dijo.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.