Advierten sobre los peligros de comprar medicamentos en kioscos

Luego que se conociera la detención de un hombre que portaba un bolso lleno de medicamentos sin justificación, que aducía ser “preventista”, volvió a ponerse foco en la venta ilegal de remedios en los comercios y/o kioscos.

Sociedad20/10/2023Priscila SaraviaPriscila Saravia
multimedia.normal.a966194767885620.bWVkaWNhbWVudG9zX25vcm1hbC5qcGc=

Al respecto, Marcela Ruíz, integrante de la comisión directiva del Colegio de Farmacéuticos de Salta, en diálogo con Profesional FM, insistió en que la venta de insumos médicos en lugares no habilitados es ilegal, y que, de acuerdo a las leyes nacionales, provinciales y ordenanzas municipales, esta práctica comercial solo se puede realizar en farmacias.

Asimismo dijo que los medicamentos tienen una trazabilidad en su comercialización, desde la producción en un laboratorio hasta la distribución hacia una droguería y luego a la farmacia, que es el modo legal. "En cada una de las etapas está bajo el control y supervisión de un profesional farmacéutico", dijo.

Además comentó que la venta de estos productos médicos por fuera de las farmacias se realiza sin una factura de compra ni de venta, lo que constituye una transacción ilegal. 

 
También destacó que existe una falta de claridad sobre cómo los individuos obtienen grandes cantidades de medicamentos para su distribución en cadenas de kioscos sin facturas de compra ni de venta, lo que plantea serios riesgos para la salud pública.

Para finalizar, subrayó que la gente que consume medicamentos de fuentes no reguladas está expuesta a la ingestión de productos adulterados, falsificados o de contrabando, lo que puede tener graves consecuencias para su salud.

 

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.