
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Se llevó a cabo un curso crucial sobre la prevención y control de incendios forestales que puedan ocurrir bajo líneas de alta tensión.
Sociedad24/10/2023En un esfuerzo por fortalecer la preparación y respuesta de la comunidad en situaciones de incendios forestales bajo líneas de alta tensión, se llevó a cabo un importante curso en la ciudad de Metán. La actividad se desarrolló en el Círculo Médico de la ciudad y fue dirigida por el gerente Ezequiel Mateo de la empresa Traber, quien compartió su experiencia y conocimientos en la materia.
El director de Defensa Civil de la Municipalidad de Metán, el Prof. León Chancalay, enfatizó la relevancia de este tipo de iniciativas. Destacó que no solo son beneficiosas para la comunidad metanense, sino que también son esenciales para toda la región sur de Salta. El curso no solo promueve la adquisición de conocimientos técnicos, sino también fortalece las relaciones entre los organismos involucrados en la gestión de emergencias.
La importancia de esta capacitación trasciende las fronteras de Metán, ya que el jefe de Bomberos Voluntarios de Rosario de la Frontera, Cmte. Gral. Exequiel Álvarez, también estuvo presente y enfatizó la vital importancia de estas reuniones, especialmente para las primeras dotaciones de emergencia.
"En la región sur de Salta, que comprende localidades como Rosario de la Frontera, Metán, El Galpón, El Tala y El Jardín, nuestro deber es responder de manera inmediata ante cualquier emergencia. Para lograrlo, es imperativo que nuestros cuarteles de bomberos, en conjunto con Defensa Civil de Rosario de la Frontera y Metán, estén organizados y conozcan sus recursos y vehículos disponibles. Las emergencias no esperan, por lo que la responsabilidad recae en nosotros para brindar una respuesta efectiva de inmediato", remarcó.
Además, los funcionarios destacaron la colaboración del personal de Defensa Civil de Rosario de la Frontera y Metán, así como de la empresa Austin. Todos mostraron un entusiasmo compartido en el inicio de una colaboración que abarca no solo a los organismos públicos, sino también al sector privado.
"El objetivo final es garantizar la seguridad de nuestras comunidades. En este sentido, estamos trabajando en estrecha colaboración y realizando un esfuerzo conjunto para adquirir conocimientos y generar una sinergia entre todos los organismos", sostuvo Chancalay quien aseguró que esto permitirá ofrecer una respuesta eficaz y rápida ante cualquier evento adverso que afecte a nuestra comunidad.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.