
Capacitación vial y controles estrictos rumbo a las patronales de El Quebrachal
Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

Se llevó a cabo un curso crucial sobre la prevención y control de incendios forestales que puedan ocurrir bajo líneas de alta tensión.
Sociedad24/10/2023
Xiomara Díaz
En un esfuerzo por fortalecer la preparación y respuesta de la comunidad en situaciones de incendios forestales bajo líneas de alta tensión, se llevó a cabo un importante curso en la ciudad de Metán. La actividad se desarrolló en el Círculo Médico de la ciudad y fue dirigida por el gerente Ezequiel Mateo de la empresa Traber, quien compartió su experiencia y conocimientos en la materia.


El director de Defensa Civil de la Municipalidad de Metán, el Prof. León Chancalay, enfatizó la relevancia de este tipo de iniciativas. Destacó que no solo son beneficiosas para la comunidad metanense, sino que también son esenciales para toda la región sur de Salta. El curso no solo promueve la adquisición de conocimientos técnicos, sino también fortalece las relaciones entre los organismos involucrados en la gestión de emergencias.
La importancia de esta capacitación trasciende las fronteras de Metán, ya que el jefe de Bomberos Voluntarios de Rosario de la Frontera, Cmte. Gral. Exequiel Álvarez, también estuvo presente y enfatizó la vital importancia de estas reuniones, especialmente para las primeras dotaciones de emergencia.
"En la región sur de Salta, que comprende localidades como Rosario de la Frontera, Metán, El Galpón, El Tala y El Jardín, nuestro deber es responder de manera inmediata ante cualquier emergencia. Para lograrlo, es imperativo que nuestros cuarteles de bomberos, en conjunto con Defensa Civil de Rosario de la Frontera y Metán, estén organizados y conozcan sus recursos y vehículos disponibles. Las emergencias no esperan, por lo que la responsabilidad recae en nosotros para brindar una respuesta efectiva de inmediato", remarcó.
Además, los funcionarios destacaron la colaboración del personal de Defensa Civil de Rosario de la Frontera y Metán, así como de la empresa Austin. Todos mostraron un entusiasmo compartido en el inicio de una colaboración que abarca no solo a los organismos públicos, sino también al sector privado.
"El objetivo final es garantizar la seguridad de nuestras comunidades. En este sentido, estamos trabajando en estrecha colaboración y realizando un esfuerzo conjunto para adquirir conocimientos y generar una sinergia entre todos los organismos", sostuvo Chancalay quien aseguró que esto permitirá ofrecer una respuesta eficaz y rápida ante cualquier evento adverso que afecte a nuestra comunidad.



Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

El director del Colegio 5031 salió a aclarar las críticas que circularon en redes y aseguró que no existen diferencias entre mañana y tarde. También explicó la demora en la publicación de los videos y llamó a priorizar el diálogo directo.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente, sino tenés el temor a que te rompan el auto. Esto tiene que acabarse".

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

