
Más de mil mujeres trabajan en minería y Salta lidera la participación femenina
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La Fundación Llika lanzó LlikaJob, una plataforma gratuita de gestión de empleo dedicada al sector minero en Salta. Esta innovadora herramienta tiene como objetivo promover el desarrollo humano sostenible al conectar a trabajadores y empresas mineras en busca de oportunidades laborales. Los habitantes de todos los municipios de la provincia ahora pueden acceder fácilmente a ofertas de empleo minero y postularse a través del portal.
Minería01/08/2023En un esfuerzo por impulsar el desarrollo humano sostenible y promover oportunidades laborales en la industria minera de Salta, la Fundación Llika dio vida a LlikaJob, un nuevo portal de empleo dedicado exclusivamente al sector minero.
La plataforma LlikaJob fue diseñada para conectar de manera efectiva a trabajadores en busca de empleo con empresas y proveedores del ámbito minero que necesitan cubrir diversas vacantes. Lo que hace que esta plataforma sea aún más especial es que es completamente gratuita para todos los usuarios.
Con LlikaJob, los habitantes de todos los municipios de la provincia de Salta pueden acceder fácilmente a las ofertas laborales disponibles en la industria minera y postularse a través del portal en línea. El proceso de registro es sencillo: basta con ingresar a https://empleo.llika.org/ingresar y crear una cuenta personal como trabajador o trabajadora.
Una vez registrado, los usuarios tienen acceso a una amplia gama de oportunidades laborales en el sector minero, lo que les permite postularse a aquellas que se ajusten a su perfil y experiencia. Con esta herramienta, la Fundación Llika busca brindar una solución efectiva para unir la oferta y la demanda laboral en la industria minera, facilitando el acceso a empleos y promoviendo el desarrollo económico y social de la región.
LlikaJob se convirtió en una valiosa herramienta para quienes buscan trabajo en el ámbito minero, así como para las empresas y proveedores mineros que necesitan talento calificado para sus operaciones. La plataforma representa una oportunidad de crecimiento tanto para los trabajadores como para la industria minera, contribuyendo al desarrollo sostenible de la provincia de Salta.
Con esta iniciativa, la Fundación Llika reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad y la promoción del empleo en la industria minera, proporcionando una solución digital y accesible para todos los interesados en ser parte de este sector estratégico para la región.
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La capacitación, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, formó parte del ciclo de capacitaciones, desarrollado por el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe, (CERALC).
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
Una vecina de Rosario de la Frontera denunció que un hombre armado golpeó su puerta y la amenazó en la madrugada del domingo. La víctima llamó al 911 y la policía intervino de inmediato.