
Un nuevo nombre con historia: el supermercado ahora es San Francisco Solano
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
Un joven se vistió como el dictador alemán para una fiesta de disfraces. Los presentes manifestaron su rechazo y la seguridad lo expulsó.
Curiosidades30/10/2023Un joven asistió a una fiesta de Halloween caracterizado como el dictador y genocida alemán Adolf Hitler y fue repudiado y expulsado del lugar. El evento había sido organizado por una empresa en el microestadio Malvinas Argentinas de Argentinos Juniors. El club condenó la conducta.
Fotos y videos subidos a las redes sociales muestran al invitado con el bigote típico del militar y un saco que emulaba su uniforme, con un brazalete rojo que contenía la cruz esvástica.
El joven fue expulsado del lugar entre recriminaciones de otros invitados que rechazaron el agravio de exaltar la figura del líder del movimiento nacionalsocialista alemán.
El periodista deportivo Guido Glait se refirió al hecho a través de un posteo en sus redes sociales: "Llevo a mi hijo a una fiesta de disfraces por Halloween, en el complejo de Argentinos Juniors. Entre la multitud, este pobre chico. ¿Algo para decirles a sus padres?".
El repudio de Argentinos Juniors
Luego de tomar conocimiento del hecho, a través de un comunicado de su Comisión de Derechos Humanos, Argentinos Juniors condenó la conducta antisemita llevada a cabo durante la fiesta privada.
"Desde la Comisión de Derechos Humanos y desde todo Argentinos Juniors, repudiamos la reivindicación que entendemos que esta persona buscó hacer presentándose así vestido", expresaron.
"En contextos de negacionismo creciente a nivel social nos parece preocupante, aunque nuestro club no fuera el organizador del evento. Hoy más que nunca #Memoria, #Verdad y #Justicia", expresó.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
Se viene el Día del Padre y en Expresión del Sur queremos hacer algo especial. Porque sabemos que hay tantas historias como padres, queremos invitarte a que nos cuentes la tuya: Un recuerdo que te marcó, una ausencia que te enseñó, un gesto que no olvidas, o simplemente cómo vivís este día.
Los agentes sanitarios, pilares invisibles que sostienen la salud comunitaria día a día, más que trabajadores de salud son acompañantes, consejeros y rostros de confianza en cada barrio y paraje.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
Una vecina de Rosario de la Frontera denunció que un hombre armado golpeó su puerta y la amenazó en la madrugada del domingo. La víctima llamó al 911 y la policía intervino de inmediato.