Las Lajitas cumple 83 años de vida: el municipio es el corazón del agro salteño

Hasta 1948 la localidad se llamaba El Piquete

Sociedad31/10/2023Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Las Lajitas
Las Lajitas

El 31 de octubre de 1.940 fue creada la localidad de Las Lajitas en el paraje denominado “Piquete de Anta”, por Ley Provincial Nº 551, denominándose hasta 1948 “El Piquete”. Luego fue trasladada a su actual emplazamiento, entre otras razones, por el tendido ferroviario que la beneficiaria. Su economía original se basó en la explotación maderera.

A partir de la década 1970 se comenzó a desarrollar el cultivo de cereales, principalmente de soja, siendo en la actualidad el principal productor en la Provincia. Concentra el 65% de la producción provincial del cultivo de soja, maíz  poroto con 425.000 has. La región creció fuerte con la agricultura en los 90' y en los últimos años recuperó la integración con la ganadería de ciclo completo.

Está ubicada a 230 km al este de la ciudad capital de Salta y su gran relevancia se debe al fuerte crecimiento productivo y a la continua incorporación de tecnología. La ciudad está gobernada desde 2019 por el intendente, Fernando Alabi. Bajó su gestión se experimenta un fuerte desarrollo de la infraestructura.

Iglesia

El 13 de junio, Las Lajitas celebra su fiesta patronal en honor a San Antonio de Padua. Esta celebración se remonta al año 1952, en que don Emilio Fay, obrajero de la zona, construyó una pequeña capilla para albergar la imagen de este Santo. Todos los 13 de Junio, la familia Fay lo sacaba en procesión por las calles del pueblo, hasta ser declarado el Santo de ese lugar, por las autoridades eclesiásticas. Al construirse la iglesia principal en ella se entronizo la misma imagen del Santo que fue donada por la familia Fay.

Con info de Wikipedia | Crédito Fernando Barros.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas