¿Cómo ayudar a los gatos callejeros?

Los gatos en la calle enfrentan desafíos extremos, incluyendo la falta de comida y agua. Descubrí cómo podés  ayudarlos.

Actualidad03/11/2023Xiomara DíazXiomara Díaz
Por qué los gatos se ven sucios
Por qué los gatos se ven sucios

Mas de 9 000 años de convivencia y mutuo interés avalan nuestra relación con los gatos. La sinergia es perfecta. La actividad humana proporciona a los gatos recursos para sobrevivir y la eficacia depredadora de este pequeño felino nos resulta muy conveniente, ya que mantienen a raya molestas plagas.

Pero en la vida de la ciudad, a menudo nos encontramos con gatos callejeros que parecen sucios y desaliñados. Es importante recordar que estos gatos enfrentan situaciones difíciles y necesitan nuestra compasión y cuidado.

Los gatos tienen una notable capacidad para resistir el hambre, pero pueden sobrevivir solo durante aproximadamente una semana sin comida. Sin embargo, la situación es más crítica en lo que respecta a la sed, ya que no pueden durar más de 2 a 3 días sin agua. Esto significa que cuando ves a un gato desaliñado en la calle, es probable que haya estado deshidratado durante varios días.

Una señal de deshidratación en los gatos es la falta de aseo. Los gatos son criaturas naturalmente limpias y se acicalan con frecuencia. Si ves a un gato que está notablemente sucio y desaliñado, es una señal segura de que necesita agua con urgencia.

Gatos

Cuando te encuentres con un gato callejero que parece necesitar ayuda, la compasión y la empatía son esenciales. En lugar de asustarlo o mirarlo con desprecio, ofrece comida y, sobre todo, un recipiente con agua fresca. Los gatos no pueden expresar verbalmente su necesidad, pero vos podés ser su salvador.

Ayudar a un ser en desgracia es una oportunidad para demostrar tu humanidad y empatía. A veces, una pequeña acción puede marcar una gran diferencia en la vida de un gato callejero. Tu acto de bondad no solo beneficiará al gato, sino también te hará una mejor persona.

¿Qué dar de comer a los gatos callejeros?

Si a nuestro alrededor descubrimos la presencia de gatos sin dueño, darles de comer suele ser la primera opción que surge cuando nos preguntamos cómo podemos ayudar a los gatos callejeros. A poco que nos fijemos en las zonas de presencia de estos gatos, podemos encontrar diferentes tipos de alimentos. Algunas personas optan por cocinar y darles carne, pescado, arroz, etc. Otras, simplemente, les dejan sus propias sobras.

También existen las que reparten latas de alimento húmedo o pienso. De entre todas las opciones disponibles, la mejor es el pienso, ya que, siempre que no se moje, es la única comida que se conserva intacta en la calle. El resto, salvo que llevemos pequeñas cantidades que se consuman en el momento, deja restos que se estropean, ensucian y atraen insectos y otros animales poco queridos por la población.

¿Qué más podemos hacer para ayudar a los gatos callejeros?

Lo ideal es que todos los gatos dispongan de un cuidador que se haga cargo de cubrir todas sus necesidades. Por mucho que se hable de la independencia de esta especie, lo cierto es que, en la actualidad, son animales domésticos que, por lo tanto, dependen de la atención de los seres humanos. El problema de la superpoblación felina hace que haya muchos más gatos que personas dispuestos a adoptarlos. Así pues, no es posible reubicar a todos los gatos que encontramos en la calle, pero sí es importante que sepamos cómo ayudar a los gatos callejeros.

Lo primero que podemos hacer es difundir al gato o gatos en cuestión por si les surge un hogar que permita retirarlos de la calle. Mientras, además de proporcionarles comida y refugio, podemos iniciar intervenciones veterinarias como la desparasitación, siempre siguiendo el consejo de este profesional. Otra medida básica es la esterilización o castración. De esta manera, no solo evitamos el nacimiento incesante de camadas, sino que prevenimos enfermedades que se transmiten durante la cópula o las peleas territoriales, tan graves como la inmunodeficiencia felina.

Algunas ciudades desarrollan campañas de esterilización y control de colonias de gatos de las que vale la pena informarse. Con estas medidas conseguimos que los gatos callejeros se encuentren en mejores condiciones. Observarlos a diario y que confíen en nosotros también permite que tratemos afecciones leves de salud, por supuesto, siempre siguiendo las recomendaciones del veterinario.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas