
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Especialistas del Ministerio de Salud Pública brindaron atención integral a más de 300 pacientes en una jornada de asistencia sanitaria en Rosario de la Frontera.
Salud15/11/2023En una iniciativa destinada a descentralizar y regionalizar los servicios sanitarios, el Ministerio de Salud Pública desplegó un equipo de especialistas que llevó a cabo un operativo extramuros en Rosario de la Frontera. Durante la jornada, profesionales de diversas especialidades atendieron un total de 304 consultas, abarcando pacientes adultos y pediátricos de Rosario de la Frontera, El Potrero, El Tala y La Candelaria.
El hospital Melchora Figueroa de Cornejo fue el epicentro de esta actividad, donde se brindaron servicios en especialidades como diabetología, nutrición, endocrinología, clínica médica, cardiología, pediatría, neurología, fonoaudiología (audiometrías y otoemisiones acústicas), obstetricia y ginecología.
Además de las consultas, se realizaron estudios y prácticas complementarias, incluyendo audiometrías, otoemisiones acústicas, electrocardiogramas, análisis de laboratorio y control de embarazo, entre otros.
El subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, destacó la importancia de regionalizar los servicios sanitarios y resaltó el trabajo en red de los directores de zona y hospitales del sur provincial que permitieron la realización de este operativo extramuros, que convocó a más de 300 pacientes.
La médica especialista en Pediatría, Claudia Aguirre, elogió la optimización del recurso humano en la zona sur y subrayó la regionalización de la atención de la salud pública propuesta por el ministro Mangione. Como reconocimiento a la labor de los especialistas, se entregaron certificados desde la Coordinación de la Zona Sanitaria Sur.
El director de Zona Sanitaria Sur, Daniel Coria, anunció que después de la atención extramuros, se llevará a cabo un operativo quirúrgico para pacientes pediátricos a cargo de cirujanos infantiles, incluyendo consultas, exámenes de laboratorio y cirugías, programadas para el próximo sábado. Los turnos se asignarán en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González ya cuenta con un Centro de Diálisis de última generación y una moderna Guardia para Adultos. Es el sexto centro inaugurado en la provincia.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Un estudio reveló que, por primera vez, hubo un salto estadístico en el trabajo en plataformas digitales. Mientras el empleo formal se estanca y los salarios caen, cada vez más argentinos buscan ingresos extra como repartidores o choferes.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.