
Esta mañana se realizó un acto por los 65 años del hospital San Bernardo
Inició a las 09:09 hs, en el ingreso principal, ubicado en avenida José Tobías 69. El acto contará con la participación de autoridades provinciales.
Especialistas del Ministerio de Salud Pública brindaron atención integral a más de 300 pacientes en una jornada de asistencia sanitaria en Rosario de la Frontera.
Salud15/11/2023En una iniciativa destinada a descentralizar y regionalizar los servicios sanitarios, el Ministerio de Salud Pública desplegó un equipo de especialistas que llevó a cabo un operativo extramuros en Rosario de la Frontera. Durante la jornada, profesionales de diversas especialidades atendieron un total de 304 consultas, abarcando pacientes adultos y pediátricos de Rosario de la Frontera, El Potrero, El Tala y La Candelaria.
El hospital Melchora Figueroa de Cornejo fue el epicentro de esta actividad, donde se brindaron servicios en especialidades como diabetología, nutrición, endocrinología, clínica médica, cardiología, pediatría, neurología, fonoaudiología (audiometrías y otoemisiones acústicas), obstetricia y ginecología.
Además de las consultas, se realizaron estudios y prácticas complementarias, incluyendo audiometrías, otoemisiones acústicas, electrocardiogramas, análisis de laboratorio y control de embarazo, entre otros.
El subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, destacó la importancia de regionalizar los servicios sanitarios y resaltó el trabajo en red de los directores de zona y hospitales del sur provincial que permitieron la realización de este operativo extramuros, que convocó a más de 300 pacientes.
La médica especialista en Pediatría, Claudia Aguirre, elogió la optimización del recurso humano en la zona sur y subrayó la regionalización de la atención de la salud pública propuesta por el ministro Mangione. Como reconocimiento a la labor de los especialistas, se entregaron certificados desde la Coordinación de la Zona Sanitaria Sur.
El director de Zona Sanitaria Sur, Daniel Coria, anunció que después de la atención extramuros, se llevará a cabo un operativo quirúrgico para pacientes pediátricos a cargo de cirujanos infantiles, incluyendo consultas, exámenes de laboratorio y cirugías, programadas para el próximo sábado. Los turnos se asignarán en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Inició a las 09:09 hs, en el ingreso principal, ubicado en avenida José Tobías 69. El acto contará con la participación de autoridades provinciales.
Profesionales del Ministerio de Salud y del hospital local brindarán atención en diversas especialidades, garantizando acceso a la salud en Joaquín V. González.
El edificio ocupará una superficie aproximada de 8.400 m2. Además se construye el centro de esterilización. Recientemente, el gobernador Sáenz inauguró el nuevo edificio para la administración.
El Partido Renovador de Salta inició una etapa de reorganización bajo la presidencia de Carlos Folloni. El histórico dirigente de Metán, Roberto Gramaglia, perdió espacio en la interna y ya no forma parte de la estructura partidaria.
Durante la décima audiencia del juicio contra ocho funcionarios del Servicio Penitenciario de Salta, testigos revelaron fallas en los controles y procedimientos de la Unidad Carcelaria N°1, que podrían haber facilitado el ingreso y consumo de drogas dentro del penal.
La muerte del profesor Alejandro Orquera reavivó el repudio de docentes autoconvocados hacia representantes gremiales. Los señalan como responsables de haber pactado con el Gobierno y abandonar a más de 100 cesanteados tras la huelga de 2023.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Con 172 votos positivos, la insistencia de la ley de emergencia superó ampliamente los dos tercios y ahora pasa al Senado.