
Interna caliente de LLA: Francos acusó a Pagano y ella respondió con denuncias
El jefe de Gabinete la vinculó a "operaciones mediáticas" por el caso de los audios. Ella le recordó una supuesta "quiebra fraudulenta" y su pasado con Scioli.
Abregú reflejó la aceptación del peronismo metanense ante la derrota de Massa. Dio un mensaje de compromiso con la unidad y el respeto a la voluntad popular, aunque expresó sus inquietudes sobre el futuro político y económico de Metán
Política21/11/2023Mauricio Abregú, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Metán y militante peronista de larga trayectoria, felicitó a Javier Milei por su victoria en las elecciones presidenciales del pasado domingo. Reconoció la transparencia del proceso democrático a nivel nacional, admitió la existencia de incidentes en la ciudad de Metán. Sin embargo, los consideró como eventos aislados que no empañaron la celebración democrática.
Abregú admitió la derrota del peronismo en Metán, aunque resaltó un aumento en la cantidad de votos obtenidos, evidenciando el respaldo a la propuesta de Sergio Massa. Asimismo, atribuyó la derrota a la necesidad de cambio expresada por la población y a un posible cansancio, principalmente vinculado a la situación económica.
Una vez más los argentinos se han expresado, los metanenses se han expresado. Nosotros hicimos una elección aceptable en Metán, hemos perdido, pero el nivel de voto que teníamos se incrementó, o sea, mil doscientos metanenses más, nos votaron, apoyando la propuesta de Sergio Massa. Evidentemente, se vio la necesidad de un cambio, hay que respetar la voluntad popular, así que acá nos van a encontrar trabajando.
En una entrevista con Spacio TV, el secretario de Gobierno señaló que, a nivel nacional, la suma de dos espacios políticos con divergencias respecto al gobierno central influyó en el resultado de las elecciones."La sumatoria de dos espacios, si bien nosotros tuvimos incrementos en obras, maquinarias entre otras cosas que Nación nos brindó, la sumatoria de dos espacios que no compartían lo que hace al gobierno nacional dio como resultado esto y eso se vio reflejado en toda la Nación, no solo en Metán".
En relación a la campaña electoral, Abregú opinó que el cambio no se debió a la falta de propuestas, sino al cansancio y a las preocupaciones económicas de la población. "La economía tuvo que ver, fundamentalmente el tema económico, no el tema de los derechos", afirmó Abregú, subrayando que la campaña enfocada en la pérdida de derechos no resonó como se esperaba, pero no se tuvo en cuenta que la economía es fluctuante.
Sobre la controversia de declarar persona no grata en la ciudad de Metán al presidente electo por un incidente pasado con una periodista, Abregú llamó a la unidad y a gobernar para todos los metanenses. Afirmó: "Nosotros tenemos la obligación de gobernar para todos los metanenses y tener un acto de unidad. Nosotros somos respetuosos de la voluntad popular, así que tenemos que trabajar".
Con una mirada hacia el futuro, Abregú expresó su compromiso con el bienestar de los metanenses: "Ojalá no se cumpla todo esos pronósticos, por el bien de la gente, por el bien de los metanenses". Sin embargo, en caso de que las predicciones se materialicen, Aseguró que trabajarán a destajo para revertir la situación en un plazo de cuatro años. "Nosotros vamos a estar acá para que en un plazo de cuatro años, sea un peronista, sea un compañero el que le devuelva la dignidad al pueblo", afirmó con determinación.
El jefe de Gabinete la vinculó a "operaciones mediáticas" por el caso de los audios. Ella le recordó una supuesta "quiebra fraudulenta" y su pasado con Scioli.
Con más del 18% de las mesas escrutadas, Juan Pablo Valdés obtiene el 52,61% y se encamina a suceder a su hermano Gustavo Valdés. Martín Ascúa y Ricardo Colombi se disputan el segundo lugar.
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
Desde el 1° de septiembre, quienes cobran sus haberes en el Banco Nación podrán recuperar hasta $5.000 por semana en compras de supermercado. También sumarán intereses diarios en sus cuentas.
Un menor de 16 años, denunciado días atrás como persona extraviada, fue demorado por la Policía en El Tunal tras ser acusado de tentativa de hurto de un equino y amenazas con arma de fuego. En su poder secuestraron una pistola calibre 22 y una amoladora.
Efectivos de la Sección Motorizada de Metán detuvieron a dos hombres tras un robo bajo amenazas en calles del centro. La víctima entregó 4.000 pesos y los sospechosos fueron aprehendidos con armas blancas y elementos vinculados al hecho.
Con más del 18% de las mesas escrutadas, Juan Pablo Valdés obtiene el 52,61% y se encamina a suceder a su hermano Gustavo Valdés. Martín Ascúa y Ricardo Colombi se disputan el segundo lugar.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.