
María Becerra sufrió un "embarazo ectópico" y fue operada de urgencia: habló su familia
La cantante ingresó el martes a la Clínica Zavala con fuertes dolores en el abdomen y los médicos debieron operarla de urgencia; su comunicado oficial.
El Renaper lanzó un nuevo documento que utilizará un chip y un código QR. Incorporará símbolos emblemáticos relacionados con la historia, el futuro y los valores del país.
Argentina01/12/2023El Registro Nacional de las Personas (Renaper), dependiente del Ministerio del Interior, puso en funcionamiento el nuevo DNI electrónico, que utilizará un chip y un código QR que permitirá su validación y, de esa forma, tendrá "altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad".
Además de contar en su diseño con imágenes características del país, como el glaciar Perito Moreno o la flor de Ceibo, en esta versión se incorporan tres estrellas por el mundial de Qatar 2022 que consiguió la Selección Argentina.
El documento tendrá funcionalidades digitales que, de acuerdo al Ministerio, brindará una mejor seguridad.
"El nuevo documento se precisa, será impreso en láser sobre policarbonato, incorporando medidas técnicas de seguridad física para mejorar la seguridad, facilitar la verificación visual e impedir su falsificación; a la vez que el policarbonato es un material más resistente y duradero", subrayaron.
En ese sentido, el chip y el Código QR jugarán un rol preponderante, en tanto el DNI será "esencial para el desarrollo de la identidad digital", como medio de validación de identidad, y otros usos a futuro, aseguraron.
Según aclararon, no solo se simplificarán los controles en Migraciones sino que será también "una pieza central en organismos públicos y privados". El comunicado oficial expresa que el nuevo documento "incorpora un sistema de identificación para personas no videntes, lo que mejora la accesibilidad".
En cuanto al diseño del nuevo DNI argentino, se destaca que "incluirá símbolos emblemáticos relacionados con la historia, el futuro y los valores de nuestro país", como el Monumento a la Bandera, las Islas Malvinas, la Cordillera de los Andes, la Ballena Franca Austral o la escarapela Argentina. Además, como particularidad, debajo de cada foto contará con tres estrellas celestes por los tres campeonatos mundiales.
La cantante ingresó el martes a la Clínica Zavala con fuertes dolores en el abdomen y los médicos debieron operarla de urgencia; su comunicado oficial.
El reconocido guía de pesca Pablo Ovando y Agustín fueron vistos por última vez el martes en la zona del riacho “El Palma”. El último contacto fue 14.30 de ese día. Encontraron su embarcación con la llave puesta.
Su hermano, Sebastián Kiczka, también fue condenado y recibió una pena de 12 años. La investigación incluyó material vinculado a explotación sexual infantil y prácticas zoofílicas.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
El candidato a diputado por la Lista 200, destacó que su verdadera meta política es la intendencia de Galpón en 2027, mientras busca el apoyo de la ciudadanía en las elecciones de 2025.
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.