
“No pueden seguir aquí”: brutal pelea escolar y una sanción que divide opiniones
Las jóvenes, protagonistas de una pelea con el uniforme puesto, ya tenían antecedentes disciplinarios, y la directora tomó cartas en el asunto.
La directora Natalia Díaz celebró el cierre exitoso del primer año del Bachillerato Salteño para Adultos, con una matrícula elevada, destacando el compromiso del intendente Pérez y la dedicación del equipo docente.
Educación06/12/2023El Bachillerato Salteño para Adultos (BSPA) de General Pizarro culminó su primer ciclo con éxito. La directora Natalia Díaz, en una entrevista con ES, dijo que a pesar de iniciar clases de manera semipresencial, la matrícula se mantuvo elevada, gracias al esfuerzo conjunto de la comunidad educativa y el respaldo del intendente Francisco Pérez, quien además forma parte del alumnado.
Al referirse al sistema de semipresencialidad, la docente aclaró que fue solo por este año, pero en el 2024 será presencial. Cabe recordar que el presente ciclo finalizó la semana pasada con un emotivo acto, donde el intendente, se mostró emocionado por haber logrado este importante desafío para la formación de su comunidad.
Díaz recordó que la lucha constante del intendente Pérez para establecer el BSPA en la localidad evidenció su compromiso con la educación, ya que él mismo experimenta el proceso educativo de la Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). La EPJA fomenta el aprendizaje a través de proyectos de acción que contribuyan a la comunidad y resuelvan situaciones sociales concretas.
Por otra parte la directiva señaló que el Supervisor Zonal Edgardo Solaligue desempeñó un papel fundamental, al igual que el compromiso y acompañamiento de los docentes que imparten clases en diferentes campos. Además, la profesora Emilia Escobar desempeñó un papel vital en la parte administrativa, siendo fundamental trasladar el aula del anexo de Las Lajitas a General Pizarro, aunque enfrentarán desafíos en la asignación de personal.
La directora expresó su satisfacción por el primer acto de clausura del BSPA en Pizarro, con 24 alumnos del primer año C.F.B. A pesar de las incertidumbres iniciales, este logro es gratificante tanto para ella como para el equipo docente que dejó su zona de confort para trasladarse 70 km en busca de brindar educación a aquellos que interrumpieron su secundaria por diferentes motivos.
"El esfuerzo de la comunidad y el equipo docente ha convertido estos logros en hitos significativos en la vida de los estudiantes", destacó Díaz quien concluyó la entrevista expresando su confianza en seguir apostando por la educación y alentando a más personas a sumarse en el próximo año.
Las jóvenes, protagonistas de una pelea con el uniforme puesto, ya tenían antecedentes disciplinarios, y la directora tomó cartas en el asunto.
El senador Javier Mónico informó que se tomó la decisión de avanzar en la construcción del nuevo edificio para el Colegio Juan B. Cabral de Antillas.
Alumnos de la escuela primaria de El Jardín recibieron kits escolares entregados por el Ministerio de Educación. El intendente Juárez resaltó la necesidad de asegurar igualdad de condiciones para los estudiantes del interior.
Un incendio voraz consumió por completo una vivienda ubicada en barrio Juan Manuel de Rosas. Seis personas habitaban la casa, pero afortunadamente no hubo víctimas fatales, aunque las pérdidas materiales fueron totales.
El cuervo salteño enfrenta a Nueva Chicago el próximo sábado 12 de abril a partir de las 16:00 hs.
A 40 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos siguen luchando por el reconocimiento de su sacrificio y valentía. La deuda histórica con quienes defendieron el territorio argentino persiste, y el reclamo por justicia no cesa.
En el marco de la Expo Prograno Las Lajitas 2025, el intendente Fernando Alabi recibió un reconocimiento nacional por liderar un proyecto inédito en la Argentina: una planta que convierte residuos plásticos en combustible.
La Luna llena de abril alcanzará su punto máximo de visibilidad durante la noche del sábado 13 de abril. Aunque se verá levemente más pequeña que en otras ocasiones, el fenómeno podrá ser apreciado a simple vista en toda la Argentina.