
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La movilización, que se llevará a cabo mañana a las 10:00 en el Mercado Artesanal, busca expresar el rechazo a políticas gubernamentales que impactan directamente en las condiciones laborales de los trabajadores.
Actualidad21/12/2023La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Salta convocó a una jornada de lucha nacional y movilización que se llevará a cabo en todo el país, destacando su rechazo a la prórroga del Presupuesto 2023 hacia el 2024, la congelación de sueldos y la exigencia de designaciones a planta permanente.
La concentración principal se llevará a cabo mañana, viernes 22, a las 10:00 de la mañana en el Mercado Artesanal, donde los miembros de ATE se congregarán para expresar sus demandas. La convocatoria se extiende no solo a los afiliados, sino también a los medios de comunicación, instándolos a socializar la información y a su presencia en la conferencia de prensa que se realizará al inicio de la movilización.
En el marco de esta jornada nacional de lucha, ATE Salta marchará por la capital provincial, haciendo hincapié en la necesidad de la inmediata apertura de paritarias, el cese de despidos de trabajadores municipales y el rechazo a las leyes y medidas implementadas por el Ejecutivo provincial.
Entre las principales demandas, la organización sindical expresará su oposición a la prórroga del Presupuesto 2023 hacia el 2024, el rechazo al congelamiento de sueldos y la exigencia de designaciones a planta permanente, enfocándose en la estabilidad laboral de sus afiliados.
Además, la movilización sostendrá la protesta contra la aplicación del protocolo anti-movilizaciones, considerándolo como una restricción a sus derechos, y expresará su repudio a la quita del 0,4% a las y los jubilados, resaltando la importancia de la protección de los derechos adquiridos por este sector de la población.
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.