
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
En una iniciativa que destaca el compromiso con la salud comunitaria, el Ministerio de Salud Pública de Salta llevó a cabo un operativo de atención extramuros en El Galpón.
Salud08/01/2024El Ministerio de Salud Pública continúa con su compromiso de acercar servicios médicos a diversas comunidades, esta vez llevando a cabo un operativo de atención extramuros en El Galpón. Especialistas en endocrinología se sumaron a la iniciativa, brindando asistencia a 31 pacientes con enfermedades endocrinas.
La jornada se desarrolló en el hospital San Francisco Solano, reforzando la implementación de políticas de Salud Federal en la provincia. El destacado médico especialista en Endocrinología, Antonio de los Ríos, encabezó la actividad, atendiendo a pacientes con diabetes y otras patologías endocrinas.
Este esfuerzo por descentralizar la atención médica busca asegurar que comunidades como El Galpón tengan acceso a servicios especializados, garantizando un enfoque integral en la atención de la salud. De esta manera, el Ministerio de Salud Pública reafirmó su compromiso con el bienestar de la población, promoviendo la equidad en el acceso a la atención médica.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González ya cuenta con un Centro de Diálisis de última generación y una moderna Guardia para Adultos. Es el sexto centro inaugurado en la provincia.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Un estudio reveló que, por primera vez, hubo un salto estadístico en el trabajo en plataformas digitales. Mientras el empleo formal se estanca y los salarios caen, cada vez más argentinos buscan ingresos extra como repartidores o choferes.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.