multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Hospital del Carmen Metán: más de 900 cirugías y avances notables en 2023

Las intervenciones quirúrgicas fueron ginecológicas, generales y traumatológicas, a pacientes de los departamentos Metán, Anta, La Candelaria y Rosario de la Frontera. El nosocomio cuenta con dos quirófanos equipados y UTI.

Salud12/01/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Hospital del Carmen Metán
Hospital del Carmen Metán

Desde enero hasta diciembre de 2023, el Hospital del Carmen en Metán, Área Operativa XIX, llevó a cabo un total de 930 cirugías, abarcando intervenciones generales, ginecológicas y traumatológicas. Entre las operaciones más frecuentes se encuentran colecistectomía, apendicectomía, hernias, cesáreas, ligaduras tubarias, histerectomías y tratamientos de fracturas en miembros inferiores y superiores.

Los pacientes atendidos provienen de los departamentos Metán, Anta, La Candelaria y Rosario de la Frontera. El director de zona Sanitaria Sur 2, Gustavo Gómez, destaca la presencia de dos quirófanos completamente equipados en el hospital, con profesionales y anestesiólogos que garantizan la calidad de las cirugías.

Hospital Metán

En cuanto a la atención general, durante el año 2023, el hospital gestionó 53.351 atenciones, incluyendo 33.216 consultas de emergencia y 20.135 en consultorios externos. Además, se reportaron 118 pacientes atendidos en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), equipada con tecnología de alta complejidad.

Cabe destacar que la Terapia Intensiva fue inaugurada en enero de 2022 en un acto encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz, el intendente José María Issa y el exministro de Salud Juan José Esteban, la gerenta en ese momento Dra. Annavella Balbuena y demás autoridades de salud, del departamento Metán y vecinos. Esta obra representa un hecho histórico para la salud pública, marcando un antes y un después en esa ciudad y en toda la región, un logro que se alcanzó tras 81 años y que permite fortalecer la capacidad sanitaria en tiempos de emergencia.

La maternidad del hospital, con condiciones obstétricas y neonatales esenciales (CONE), presenció el nacimiento de 339 bebés en 2023. Entre las mejoras y adquisiciones realizadas ese año se encuentran la inauguración de la central de esterilización, el nuevo sector del lavadero, la sala para autopsias, y la incorporación de equipos como respiradores, monitores multiparamédicos, camas ortopédicas y paneles de oxígeno.

Rosario de la Frontera

La tercera etapa de ampliación del hospital, con un avance del 60%, incluye la construcción de la cocina con comedor, sectores de mantenimiento, oficina de personal, terapia intensiva de adultos, depósito de farmacia, morgue y el área de neonatología.

El hospital, que atiende a alrededor de 32 mil habitantes en el área operativa XIX, ofrece una amplia gama de servicios médicos que incluyen clínica médica, pediatría, cirugía, ginecología y obstetricia, traumatología y ortopedia, entre otros. Además, cuenta con seis ambulancias en su parque automotor, dos de alta complejidad y cuatro de mediana complejidad, distribuidas estratégicamente para atender las necesidades de la población.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas