Casi 500 kilos de cocaína: la justicia validó el histórico secuestro en La Quiaca

La decisión respalda los procedimientos iniciales realizados por la fiscalía y el juzgado provincial, y permitirá que la causa continúe en el fuero federal por transporte y almacenamiento de estupefacientes.

Judiciales07/09/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Droga

La Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta confirmó la validez de un procedimiento en el que fueron incautados 478 kilos de cocaína en la ciudad jujeña de La Quiaca. Con esta decisión, el tribunal revirtió lo resuelto por la jueza federal de Garantías de Jujuy, Carina Gregoraschuk, quien había declarado la nulidad de la actuación por haber intervenido inicialmente la justicia provincial.

El 20 de junio pasado, tras una denuncia anónima, el Ministerio Público de la Acusación de Jujuy ordenó un operativo de prevención en el que se detuvo a un transportista que conducía un camión cargado con 213 paquetes tipo “ladrillo” que contenían 228 kilos de clorhidrato de cocaína. Al día siguiente, en un allanamiento autorizado por un juez provincial, se secuestraron otros 250 kilos en un depósito de la misma localidad.

En total, las actuaciones derivaron en el secuestro de 478 kilos de estupefaciente, constituyendo uno de los decomisos más relevantes de los últimos años en la frontera norte.

La Unidad Fiscal Federal de Jujuy, a cargo del fiscal Federico Zurueta, requirió la inhibitoria por tratarse de un delito de competencia federal, vinculado al transporte y almacenamiento de estupefacientes. Sin embargo, al momento de formalizar la investigación, la jueza Gregoraschuk declaró inválidos los procedimientos por considerar que la justicia provincial carecía de facultades.

Esa decisión fue apelada por el Ministerio Público Fiscal, y la causa pasó a revisión de la Cámara Federal.

El fallo de la Cámara

El 6 de agosto, la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones calificó de “arbitraria” la resolución de primera instancia y sostuvo que la intervención inicial de la justicia provincial no vicia de nulidad el procedimiento, siempre que existió control judicial y fiscal.

Los jueces remarcaron que la magnitud del hallazgo y el compromiso internacional asumido por el país en materia de lucha contra el narcotráfico imponen asegurar la validez de las investigaciones. En ese sentido, afirmaron que “no corresponde hacer lugar a la nulidad por la nulidad misma” y que los actos procesales efectuados en sede provincial pueden ser reproducidos en el ámbito federal sin afectar las garantías de la defensa.

Asimismo, citaron precedentes de la Corte Suprema que avalan la actuación provincial mientras no se verifiquen irregularidades sustanciales en el procedimiento.

Control horizontal y jurisprudencia

La defensa del imputado interpuso un nuevo recurso que fue analizado por la Sala I del mismo tribunal, la cual rechazó el planteo. En su resolución, los camaristas recordaron que desde la desfederalización parcial de la competencia en materia de estupefacientes, las jurisdicciones provinciales no son ajenas a este tipo de actuaciones, en especial cuando se trata de medidas urgentes.

El juez Ernesto Solá, integrante de la Sala I, señaló que “la competencia material en materia de narcotráfico no es ajena a la actuación jurisdiccional de los órganos provinciales”, recordando que la provincia de Jujuy ya ha asumido facultades en la persecución de delitos de narcomenudeo.

El fiscal general Eduardo Villalba, coordinador de la Fiscalía de Distrito Salta, valoró la decisión y destacó que “el fallo reivindica el trabajo de la fiscalía provincial en una zona de frontera estratégica y permite avanzar en investigaciones conjuntas en el marco del Código Procesal Penal Federal”.

Con la resolución, quedó confirmado que el secuestro de los 478 kilos de cocaína, la detención del imputado y las actuaciones iniciales resultan válidas y podrán ser utilizadas como prueba en el fuero federal, donde continuará la investigación por transporte y almacenamiento de estupefacientes.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas