Storani convoca a la resistencia: Radicales en contra del 'ajuste brutal' de Milei"

Sus críticas se centran en la entrega de facultades parlamentarias, reformas tributarias y privatizaciones, marcando una clara discrepancia con la postura oficial del radicalismo alineado con Juntos por el Cambio.

Actualidad12/01/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Federico Storani
Federico Storani

En una decidida postura crítica, el dirigente radical Federico Storani insta a sectores de la UCR a unirse a la marcha convocada junto a la CGT el 24 de enero contra el controvertido mega decreto del gobierno de Milei. Storani, ex ministro de Interior, denuncia medidas inconstitucionales y entrega del patrimonio nacional, desafiando la postura oficial del radicalismo alineado con Juntos por el Cambio.

En una entrevista con El Destape Radio, Storani expresó su rechazo al DNU, calificándolo como parte de un "ajuste brutal, inhumano" que va en contra del ideario del radicalismo. Su llamado a la movilización se extiende a distintas fundaciones y comités del partido, principalmente del interior de la provincia de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires.

Storani no solo critica las formas y la orientación del decreto, sino que también cuestiona la entrega de facultades parlamentarias al Poder Ejecutivo, reformas tributarias y privatizaciones que, según él, benefician a unos pocos en detrimento de la clase media. Asegura que el DNU es inconstitucional, incluso según juristas que votaron por Milei.

Esta posición divergente contrasta con la postura del sector más mediático y reconocido del radicalismo, liderado por Martín Lousteau, que hasta ahora ha mantenido cierta ambigüedad en su oposición al gobierno de Milei. Storani destaca la diferencia entre esta facción y aquellos que critican el DNU solo por las formas, no por su contenido.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
expeaje-aunor-acceso-a-salta

Avalan el regreso del peaje Aunor para mantener la ruta de acceso a Salta

José Alberto Coria
Actualidad18/04/2025

El exconcesionario del peaje en el acceso a Salta respaldó la iniciativa del Gobierno nacional de volver a licitar el mantenimiento de la Ruta 9/34. Apuntó al congelamiento tarifario como una de las causas del deterioro actual y recordó que Aunor debió rescindir el contrato por falta de viabilidad económica.

Noticias más leídas
WhatsApp-Image-2025-04-19-at-11.01.43-AM-1-1536x1023

Megaoperativo en Salta: secuestran droga y demoran a más de 30 personas

Por Expresión del Sur
Policiales19/04/2025

En un operativo de prevención realizado esta madrugada en la zona norte de Salta, la Policía demoró a más de 30 personas por diversas contravenciones, como consumo de alcohol en la vía pública y tenencia de estupefacientes. Además, se secuestraron dosis de marihuana y se labraron infracciones a conductores por violar la Ley Nacional de Tránsito.