
La "Bandida" de Anta: Magui Carrizo, una voz que conquista escenarios y corazones
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Sus críticas se centran en la entrega de facultades parlamentarias, reformas tributarias y privatizaciones, marcando una clara discrepancia con la postura oficial del radicalismo alineado con Juntos por el Cambio.
Actualidad12/01/2024En una decidida postura crítica, el dirigente radical Federico Storani insta a sectores de la UCR a unirse a la marcha convocada junto a la CGT el 24 de enero contra el controvertido mega decreto del gobierno de Milei. Storani, ex ministro de Interior, denuncia medidas inconstitucionales y entrega del patrimonio nacional, desafiando la postura oficial del radicalismo alineado con Juntos por el Cambio.
En una entrevista con El Destape Radio, Storani expresó su rechazo al DNU, calificándolo como parte de un "ajuste brutal, inhumano" que va en contra del ideario del radicalismo. Su llamado a la movilización se extiende a distintas fundaciones y comités del partido, principalmente del interior de la provincia de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires.
Storani no solo critica las formas y la orientación del decreto, sino que también cuestiona la entrega de facultades parlamentarias al Poder Ejecutivo, reformas tributarias y privatizaciones que, según él, benefician a unos pocos en detrimento de la clase media. Asegura que el DNU es inconstitucional, incluso según juristas que votaron por Milei.
Esta posición divergente contrasta con la postura del sector más mediático y reconocido del radicalismo, liderado por Martín Lousteau, que hasta ahora ha mantenido cierta ambigüedad en su oposición al gobierno de Milei. Storani destaca la diferencia entre esta facción y aquellos que critican el DNU solo por las formas, no por su contenido.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.
Un estudio reveló que, por primera vez, hubo un salto estadístico en el trabajo en plataformas digitales. Mientras el empleo formal se estanca y los salarios caen, cada vez más argentinos buscan ingresos extra como repartidores o choferes.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.