
Los mochileros de la cocaína: cuatro narcos presos en Salta
Cuatro hombres fueron condenados a entre 8 y 10 años de prisión por transportar 195 kilos de cocaína en mochilas por la selva de Embarcación, cerca de la frontera con Bolivia.
El Ministerio Público Fiscal de Salta desmiente declaraciones incorrectas de la Diputada Nacional Emilia Orozco respecto a un caso judicial en la provincia.
Judiciales15/01/2024En respuesta a declaraciones incorrectas realizadas por la Diputada Nacional Emilia Orozco durante el plenario de Comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación, el Ministerio Público Fiscal emitió un comunicado para esclarecer la información errónea divulgada en relación con un caso judicial tramitado en la provincia de Salta.
La legisladora hizo referencia a una causa judicial provincial durante el debate de la Ley Ómnibus, afirmando datos inexactos sobre los autores materiales e intelectuales involucrados en el caso de Liliana Ledesma. El procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, en ejercicio de sus facultades, consideró oportuno aclarar la situación y brindar información precisa sobre el desarrollo del caso.
Se destaca que la causa penal relacionada con la muerte violenta de Liliana Ledesma fue calificada como homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, descartando cualquier vinculación con trata de personas, como mencionó la diputada en el plenario.
El comunicado detalla que los autores materiales ya fueron condenados en 2010, mientras que los autores intelectuales, los hermanos Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo "Hula" Castedo, recibieron condena a prisión perpetua en septiembre de 2023.
García Castiella resalta la política criminal del Ministerio Público Fiscal en la lucha contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, haciendo especial énfasis en las acciones llevadas a cabo para prevenir la instalación de la narcocriminalidad en la zona norte de la provincia. Se mencionan detenciones relevantes, como la de Cristian "El Gringo" Palavecino, y se destaca la importancia de acciones conjuntas para desmantelar redes de corrupción carcelaria.
El procurador también informó sobre la tarea prioritaria de lograr la recaptura de Lino Ademar Moreno, actualmente prófugo. Además, se recuerda que el procurador presentó una acusación contra el juez Edgardo Laurenci ante el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados por mal desempeño e incumplimiento de deberes en relación con la fuga de Moreno, solicitando su destitución.
El Ministerio Público Fiscal agradeció la preocupación de la sociedad civil y del ámbito político en la lucha contra el crimen organizado y reitera su compromiso con la transparencia y la correcta aplicación de la justicia.
Cuatro hombres fueron condenados a entre 8 y 10 años de prisión por transportar 195 kilos de cocaína en mochilas por la selva de Embarcación, cerca de la frontera con Bolivia.
Un testigo protegido reveló pagos a funcionarios de la Unidad Carcelaria 1 para obtener beneficios y privilegios dentro del penal de Villa Las Rosas, en el marco de un juicio por corrupción y narcocriminalidad.
Un empleado judicial de Metán, oriundo de Rosario de la Frontera, fue condenado a siete años de prisión por liderar el transporte de 23 kilos de marihuana con destino a su ciudad natal.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Un hombre de 28 años se encuentra en estado crítico en el Hospital Centro de Salud en Tucumán, tras ser atacado por una jauría de perros.
En Metán, la Municipalidad y el IPV avanzan en un plan conjunto que permitirá a numerosas familias acceder a la regularización dominial de sus hogares y a la entrega de nuevas escrituras, mientras se supervisa la construcción de viviendas destinadas a la comunidad wichi.
Con el estadio del Complejo Municipal repleto de jóvenes, emprendedores y profesionales, se vivió una jornada inédita que puso a la Economía del Conocimiento en el centro de la escena. Paneles de alto nivel, experiencias inspiradoras y un despliegue organizativo de primer nivel convirtieron al evento en un éxito rotundo.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.