CEM INNOVA desbordó en Metán y marcó un hito para el sur de Salta

Con el estadio del Complejo Municipal repleto de jóvenes, emprendedores y profesionales, se vivió una jornada inédita que puso a la Economía del Conocimiento en el centro de la escena. Paneles de alto nivel, experiencias inspiradoras y un despliegue organizativo de primer nivel convirtieron al evento en un éxito rotundo.

Sociedad04/09/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
tecnicas

El sur de Salta fue epicentro de un acontecimiento histórico: este miércoles se realizó en Metán la primera edición de CEM INNOVA, el encuentro de Economía del Conocimiento organizado por CEM Comunicaciones, que reunió a cientos de jóvenes, empresarios y referentes del sector. La cita, que tendrá continuidad este jueves en Rosario de la Frontera, mostró que desde el interior también se puede pensar en grande.

La apertura estuvo a cargo de Federico Mahmud, fundador de CEM, quien compartió la historia de la empresa y destacó el compromiso social que la sostiene. Luego, el intendente José María Issa dio la bienvenida a los presentes y subrayó la relevancia de esta iniciativa: “Metán necesitaba un espacio de estas características, que inspire a los jóvenes y los acerque a las nuevas oportunidades que abre la tecnología. Este evento demuestra que el interior está preparado para ser protagonista del desarrollo”.

estadio

F MahmutCEM INNOVA: "Desde el interior también se genera conocimiento y desarrollo"

La coordinación general estuvo en manos de Facundo Bertrán, CEO de Crenein, una organización que lidera experiencias innovadoras en el Chaco, vinculando formación, redes y oportunidades en Economía del Conocimiento. Bajo su conducción, se desarrollaron paneles de gran nivel que ofrecieron miradas diversas y complementarias.

issa

Negocios globales desde el hogar

Los primeros en exponer fueron Leandro Parache y María José Salomón, un ingeniero tucumano y una contadora que lideran empresas vinculadas a la reconocida Globant. Explicaron cómo hoy es posible emprender negocios digitales desde cualquier lugar, incluso desde la comodidad del hogar, brindando servicios a clientes en todo el mundo.

Su mensaje fue claro: el talento local puede insertarse en la economía global si se combina capacitación, visión y conectividad.

Leandro

Inteligencia Artificial: la ola que nadie puede ignorar

Otro de los paneles destacados estuvo a cargo de Walter Castellino y Guillermo del equipo de la Subsecretaría de Modernización del Estado de Salta, que conduce Martín Güemes. Ellos explicaron en detalle cómo funcionan los chats de inteligencia artificial, sus múltiples aplicaciones y dejaron un mensaje contundente:

“Los que no se suban a la ola de la IA corren el riesgo de quedar debajo del océano”.

ia

Habilidades técnicas y el poder de empezar desde cero

El panel sobre Habilidades Técnicas mostró experiencias inspiradoras. Antonio Correa, que pasó de ser gamer a desarrollador; Daniel Soto, proveedor de internet en Chaco; y Hernán Guzmán, otro desarrollador local, contaron cómo arrancaron de cero y construyeron proyectos sostenidos en la tecnología.

La mesa fue nuevamente coordinada por Bertrán, quien resaltó la importancia de la perseverancia y la formación constante.

tecnicas

Historias de vida y habilidades blandas

El encuentro también dio espacio a las Habilidades Blandas, con relatos que motivaron al público.

Verónica Pema, profesora de inglés que encontró en la tecnología una oportunidad para proyectar su profesión; Nadia Bertrán, kinesióloga que derivó hacia el marketing digital y hoy lidera su propia empresa como community manager; e Ignacio Ferrer, joven metanense que relató cómo inició y consolidó su multimedio “Spacio”, mostraron que la pasión, la creatividad y la resiliencia son tan importantes como el conocimiento técnico.

blandas

Una puesta en escena de primer nivel

Desde el inicio, la organización sorprendió por su nivel de detalle. Cada asistente recibió un kit con bolso, apuntador, galletas y agua. El escenario sur del estadio lució una pantalla gigante que dio marco a las exposiciones. Hubo sector de prensa, logística impecable y un break de primer nivel para invitados y disertantes.

Todo esto demandó una fuerte inversión por parte de CEM Comunicaciones, una apuesta empresarial inédita para un evento en el interior de la provincia. El evento contó con aval de instituciones como la Municipalidad de Metán y empresas locales.

marcela romeri

Metán como punto de partida

Con un público entusiasta y paneles que dejaron conceptos de gran valor, CEM INNOVA se consolidó como un espacio de referencia en la región. “Este evento es posible gracias al esfuerzo de nuestra gente y al apoyo de los vecinos”, expresó Mahmud, convencido de que esta primera experiencia abre una nueva etapa para el sur de Salta.

Hoy jueves 4 de septiembre, la iniciativa se trasladará a Rosario de la Frontera, para seguir multiplicando oportunidades y consolidar una red de conocimiento y desarrollo en el interior.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
ANta (1)

Impulsan la creación de Defensas Civiles en los municipios de de Anta

Por Expresión del Sur
Sociedad03/09/2025

Autoridades de Defensa Civil y representantes municipales se reunieron esta semana para avanzar en la creación de Defensas Civiles en Apolinario Saravia, Las Lajitas, El Quebrachal y General Pizarro, con el objetivo de fortalecer la gestión de emergencias y la prevención ante eventos naturales adversos.

Noticias más leídas