
J.V. González: el hospital ya atiende con telemedicina en 11 especialidades
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El Hospital Oscar H. Costas, epicentro de la atención médica en el Área Operativa XV Joaquín Víctor González, da un paso hacia la sostenibilidad con la implementación de una huerta agroecológica.
Salud19/01/2024El Hospital Oscar H. Costas, principal referente del Área Operativa XV Joaquín Víctor González, se embarca en una iniciativa saludable al inaugurar una huerta agroecológica bajo la supervisión del servicio de Nutrición. Esta huerta no solo contribuirá al suministro de alimentos frescos para los pacientes internados, sino que también promoverá la Seguridad y Soberanía Alimentaria en la comunidad.
El gerente general, Cristian Aguirre, expresó su gratitud por la donación de semillas para la temporada otoño-invierno 2024, proporcionada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), representado por el ingeniero Héctor Díaz. "Tendremos alimentos frescos y seguros, cultivados por el equipo de salud", destacó Aguirre, resaltando la importancia de este proyecto para la salud y el bienestar de los pacientes.
La entrega de semillas se enmarca en el programa ProHuerta, que busca promover la producción agroecológica y facilitar el acceso a alimentos saludables para una dieta equilibrada. Este programa está dirigido a instituciones, escuelas, familias y organizaciones de productores en situación de vulnerabilidad social.
Las familias interesadas en recibir semillas para iniciar su propia huerta pueden hacer la solicitud al agente sanitario de su barrio o visitar el INTA, ubicado en la avenida Güemes 610 de Joaquín V. González. Esta iniciativa no solo fortalece la alimentación en el hospital, sino que también fomenta la participación activa de la comunidad en la producción de alimentos saludables.
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González llevó a cabo su primera punción lumbar en un recién nacido, un procedimiento undamental para el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas.
La paciente presentó síntomas el 19 de enero y fue diagnosticada tras realizarse pruebas en el hospital Señor del Milagro.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.