
Ver Para Ser Libres: en menos de un año se entregaron 5.000 anteojos a niños
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Se trata del Dr. Gustavo Segovia, quien se comprometió a fortalecer la atención médica y trabajar en conjunto con el municipio para mejorar la salud pública local.
Salud09/02/2024En una ceremonia oficial, el Dr. Gustavo Segovia asumió hoy la responsabilidad como nuevo gerente del Hospital Esperanza Burgos de Aguirre en Las Lajitas. El facultativo expresó su agradecimiento por la designación y destacó la importancia de trabajar en conjunto con el Estado Municipal para mejorar la atención médica en la región.
El Dr. Segovia resaltó la necesidad de abordar de manera prioritaria la problemática del dengue en la zona norte, colaborando con las acciones de prevención y descacharrado que ya se implementan en localidades como Río del Valle y Las Lajitas. Enfatizó la importancia de fortalecer la atención primaria de la salud, descentralizando la atención hospitalaria y reforzando los puestos sanitarios para una respuesta más rápida y efectiva ante situaciones médicas.
Además, el nuevo gerente anunció su intención de colaborar con el Ministerio de Salud para atraer a más especialistas a la región, reconociendo la complejidad de la situación actual que dificulta que los pacientes se desplacen a la ciudad en busca de atención médica especializada.
La asunción de Segovia contó con la presencia del intendente Fernando Alabi y la senadora provincial Alejandra Betina Navarro, quienes respaldaron la iniciativa. El Dr. Segovia expresó su agradecimiento al intendente por su apoyo y subrayó la importancia de trabajar en conjunto para el beneficio de toda la población.
De esta manera, con este cambio de liderazgo, se espera que el Hospital Esperanza Burgos de Aguirre refuerce sus servicios y brinde una atención de calidad a los habitantes de Las Lajitas y sus alrededores.
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.