
En González te espero: el corazón del río ya late al ritmo de las tradiciones
En el marco de las fiestas patronales de Santo Domingo de Guzmán, el camping municipal ya está listo para recibir este fin de semana a vecinos y visitantes.
El Ministro de Desarrollo Social visitó los Centros de Primera Infancia en Rosario de la Frontera, comprometiéndose a fortalecer estas esenciales políticas públicas que benefician a más de 130 niños.
Sociedad09/02/2024En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Salta y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el Ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, visitó los Centros de Primera Infancia (CPI) Eva Perón y Hermana Natividad, que acogerán a más de 130 niños durante el año lectivo 2024.
Los CPI, dependientes de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, ofrecen atención y contención a niños de 6 meses a 4 años. El ministro Mimessi recorrió ambos centros, destacando la importancia de estos espacios en la promoción del desarrollo integral de los niños desde sus primeros años de vida.
Previo al inicio del ciclo lectivo, la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia realiza entrevistas a familias tanto para la readmisión de niños ya integrados como para nuevos ingresantes, según la disponibilidad de cupos en los CPI de Rosario de la Frontera.
Acompañado por el intendente Kuldeep Singh, la recorrida comenzó en el CPI Hermana Natividad, que actualmente cuenta con 43 niños y tiene inscripciones abiertas. Luego, visitaron el CPI Eva Perón, con una matrícula de 92 niños y vacantes disponibles para salas maternales y de 3 años.
En el encuentro con los equipos de trabajo de los centros, el Ministro Mimessi destacó la importancia de los CPI como una política pública fundamental del Gobierno de Salta para garantizar el desarrollo integral de los niños. Además, expresó su agradecimiento al personal de los CPI por su dedicación, señalando: "Es excelente el trabajo que hacen no solamente de contención, sino también de formación de nuestras niñas y niños que son el futuro y el presente. Vamos a seguir fortaleciendo esta política pública".
El intendente Singh resaltó la colaboración entre la Provincia y el Municipio en estos espacios cruciales para la contención de los niños, enfatizando la importancia del acompañamiento integral que aborda las buenas prácticas de crianza y apoya a las familias. Este trabajo conjunto refleja un compromiso conjunto por el bienestar y desarrollo de los más pequeños de la comunidad.
En el marco de las fiestas patronales de Santo Domingo de Guzmán, el camping municipal ya está listo para recibir este fin de semana a vecinos y visitantes.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
La División de Infantería, dependiente de la Dirección Distrito de Prevención N° 3 de Metán, intensificó los operativos de control e identificación en zonas estratégicas de la ciudad, logrando detectar a personas con requerimientos judiciales activos.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
Durante un control rutinario en la Comisaría 1ª de Metán, personal policial detectó que una mujer intentó ingresar marihuana oculta en un rollo de papel higiénico durante la visita a su hijo detenido.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.