
Panaderos en crisis: "Tuvimos que reducir la jornada porque la gente no compra pan"
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
Estos billetes contarán con diseños que destacan figuras históricas de la Independencia argentina
Economía y Finanzas14/02/2024El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó a principios de enero la emisión de nuevos billetes de $10.000 y $20.000, los cuales se espera que entren en circulación a mediados de 2024. Estos billetes contarán con diseños que destacan figuras históricas de la independencia y la formación de la nación argentina, como Manuel Belgrano, María Remedios del Valle y Juan Bautista Alberdi.
La decisión de introducir estas nuevas denominaciones responde al objetivo de optimizar los costos de producción y mejorar la eficiencia en el sistema financiero, facilitando las transacciones y reduciendo los costos de adquisición de billetes terminados. También se utilizarán plantillas ya existentes, para acelerar tiempos y reducir costos.
Sin embargo, la incertidumbre económica y la alta inflación en el país han generado dudas sobre el valor real que estos billetes mantendrán a lo largo del tiempo. Según estimaciones basadas en proyecciones de inflación, se prevé que para finales de 2024 el valor real de los billetes de $10.000 y $20.000 podría equivaler a aproximadamente $2.961 y $5.979 respectivamente.
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Con promociones, combos y nuevas estrategias, los comerciantes del interior y de la capital buscan darle un impulso a las ventas en una de las fechas más importantes del año.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Personal de la División Lacustre El Tunal secuestró tres escopetas y cartuchos a tres hombres sin documentación en la RP 43.
Efectivos de la Policía Rural incautaron un cargamento de carbón vegetal ilegal en la ruta provincial 5, a la altura de Luis Burela. La medida generó una ola de críticas en redes sociales, donde vecinos denunciaron persecución hacia los trabajadores rurales.