Vuelve a aumentar el precio de la carne: cuánto cuesta el asadito
Por la caída en la oferta de hacienda, los precios subirán entre un 5% y 7% en el mostrador de las carnicerías.
Estos billetes contarán con diseños que destacan figuras históricas de la Independencia argentina
Economía y Finanzas14/02/2024Por Expresión del SurEl Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó a principios de enero la emisión de nuevos billetes de $10.000 y $20.000, los cuales se espera que entren en circulación a mediados de 2024. Estos billetes contarán con diseños que destacan figuras históricas de la independencia y la formación de la nación argentina, como Manuel Belgrano, María Remedios del Valle y Juan Bautista Alberdi.
La decisión de introducir estas nuevas denominaciones responde al objetivo de optimizar los costos de producción y mejorar la eficiencia en el sistema financiero, facilitando las transacciones y reduciendo los costos de adquisición de billetes terminados. También se utilizarán plantillas ya existentes, para acelerar tiempos y reducir costos.
Sin embargo, la incertidumbre económica y la alta inflación en el país han generado dudas sobre el valor real que estos billetes mantendrán a lo largo del tiempo. Según estimaciones basadas en proyecciones de inflación, se prevé que para finales de 2024 el valor real de los billetes de $10.000 y $20.000 podría equivaler a aproximadamente $2.961 y $5.979 respectivamente.
Por la caída en la oferta de hacienda, los precios subirán entre un 5% y 7% en el mostrador de las carnicerías.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tomó dos medidas que impactan directamente en los rendimientos de los fondos comunes de inversión (FCI) money market y en las cuentas remuneradas de las billeteras digitales.
Desde este sábado casi 10 millones de hogares tendrán una reducción en la ayuda estatal para estos dos servicios esenciales.
Un joven de 24 años, de la ciudad metanense, falleció esta madrugada tras perder el control de su motocicleta y colisionar contra la parte trasera de un camión estacionado.
Percibirán el beneficio los trabajadores rurales temporarios del sector citrus. El cobro es para todas las terminaciones de DNI.
Un conflicto vecinal escaló en el barrio San Francisco, dejando como saldo dos agentes agredidos y un móvil policial destruido. Seis personas fueron detenidas.
La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.
Los imputados, de 27 y 47 años, protagonizaron una serie de agresiones físicas, disparos al aire y resistencia a la intervención policial. La Fiscalía solicitó su detención mientras avanza la investigación.