
Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

La Plazoleta Homónima del barrio Balneario fue testigo de la solemnidad y respeto rendidos a aquellos que contribuyeron valientemente a la gesta independentista argentina
Cultura20/02/2024
Xiomara Díaz
En un conmovedor acto, la comunidad de Metán se reunió para conmemorar el aniversario de la Batalla de Salta, un episodio crucial en la gesta independentista argentina. El evento, encabezado por el intendente José María Issa, tuvo lugar en la Plazoleta Homónima del barrio Balneario, donde se rindió homenaje a aquellos que con valentía y sacrificio contribuyeron a forjar la Nación.


La ceremonia comenzó con el solemne izamiento de la Bandera y la entonación del Himno Nacional Argentino, la Marcha a Malvinas y el Himno a San José de Metán, acompañados por los acordes de la Banda de Música Municipal. Una Ofrenda Floral fue colocada en reconocimiento y memoria hacia los héroes que dieron su vida por la Patria, seguida de un minuto de silencio en respetuoso homenaje.

Las palabras alusivas fueron compartidas por la Sra. Blanca Posadas, representante de la comunidad, mientras que Gustavo Ortiz, responsable de la Unidad de Asuntos Institucionales del Municipio, pronunció un discurso reflexivo.

La ceremonia culminó con la plantación de un árbol como símbolo de crecimiento y esperanza, seguido por un cautivador baile folclórico de la Academia de Danzas "Raíces Salteñas", que transportó a los presentes a las raíces culturales de la región.

El intendente Issa expresó su agradecimiento y recordó el histórico momento en que la Bandera Argentina ondeó por primera vez en un campo de batalla. Agradeció el acompañamiento del jefe de Gabinete, Mauricio Abregú, la diputada provincial, Prof. Nancy Jaime, miembros del Concejo Deliberante, la Academia General Álvarez Prado, los fortines Gauchos, la Banda de Música Municipal y referentes barriales, destacando su valioso aporte a la comunidad en esta significativa ocasión.




Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

El investigador quebrachaleño continúa difundiendo su obra “Nuestra Señora de Talavera – Esteco I”, una recopilación histórica que desmitifica la leyenda de la ciudad perdida. Las presentaciones contarán con el acompañamiento de los intendentes de ambos municipios.

El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

