
"Es Milei o Fuerza Patria": Urtubey advierte que son dos las opciones electorales
Tras el Milagro Salteño el candidato a senador retomó la campaña
La Ministra juntó más de 200 firmas de dirigentes para respaldar a Milei y aprovechar el silencio del ex presidente sobre el conflicto con Chubut.
Política26/02/2024Patricia Bullrich rompió el PRO y juntó a más de 200 dirigentes del partido que todavía preside para apoyar a Javier Milei y disputar el liderazgo de Mauricio Macri.
La ministra de Seguridad sacó un comunicado para referirse al conflicto del gobierno con Chubut, la provincia que gobierna el PRO por medio de Nacho Torres. Bullrich, que encabeza las firmas del texto, acusó de "chantaje" al gobernador -en una de las versiones del comunicado que finalmente omitió esa palabra-, que amenazó con no entregar petróleo y gas si no le envían los fondos de coparticipación.
El comunicado incluso se permitió críticas al gobierno de Macri que integró la propia Patricia con el mismo cargo que tiene ahora. "Se avanzó demasiado lentamente y con exagerada prudencia, y eso se pagó con una crisis que impidió la continuidad del cambio. En caso de volver a ser gobierno, nos comprometimos durante la campaña a hacerlo con mayor coraje y decisión", dice el texto.
Patricia quiere capitalizar el silencio de Macri por el conflicto de Chubut mientras el ex presidente se exhibe dubitativo y, dice que busca "preservar la identidad del PRO". Macri busca poner paños fríos en la pelea entre Nacho Torres y Milei, pero se encuentra en una situación muy incómoda y está preocupado por Jorge Macri, elegido como uno de los nuevos blancos del presidente. Si juega a favor de Torres, se expone a una ruptura con Milei, a quien le quiere copar el gobierno. Y si juega a favor de Milei, se expone a que el libertario sea quien aproveche la desintegración del PRO.
Bullrich sabía que perdía la disputa por la presidencia del PRO con Macri y por eso ahora aprovecha la disyuntiva en la que está el ex Boca. Ahora quiere encabezar la fusión del PRO con Milei, sabiendo que el partido amarillo se expone a su desaparición y
"Se siguen sumando firmas", dice, amenazante, la línea final del documento, como una manera de demostrarle a Macri que podría quedar al frente de una cáscara vacía cuando asuma en el partido. Si bien firmaron en mayoría dirigentes de tercera y cuarta línea del partido, lleva acompañamientos interesantes.
Además de exhibir un sub-bloque de diputados como Fernando Iglesias, Laura Rodríguez Machado, Damián Arabia, Gerardo Milman, Silvana Giudici y Patricia Vázquez, la ministra mostró que tiene el apoyo del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, que estuvo reunido en Olivos durante horas con Milei, su amigo.
También figura el otrora ultramacrista Federico Angelini, que es funcionario del ministerio de Seguridad y acaso se exponía a un desplazamiento si no firmaba la carta. También hay larretistas de paladar negro como Eduardo Macchiavelli. Larreta había dejado trascender que no se opondría a la llegada de Macri a la presidencia del PRO, pero tampoco integraría el partido.
También hay funcionarios que la propia Patricia metió en el gabinete de Milei, como Carlos Pirovano, recientemente designado al frente del Incaa para destrozarlo. Casos como ese reflejan la impotencia de Macri, que a la espera del takeover del gobierno de Milei, pierde terreno en manos de Bullrich. Peleado con Nicolás Posse, Macri intenta disimular el desprecio mutuo que se tienen con Karina Milei y ahora empezó a filtrar que chatea con Santiago Caputo, pese a que sólo tres semanas atrás empujó su desplazamiento y ventiló que hacía negocios de manera "ligera".
LPO
Tras el Milagro Salteño el candidato a senador retomó la campaña
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.