Ausentismo docente en Santa Fe: " se pidieron 18 mil días para cuidar suegras"

Un informe del Ministerio de Educación dejó expuesto el ausentismo docente que en 2023 se llevó el 30% del presupuesto. Las licencias para cuidar suegros, tíos y sobrinos.

Educación04/03/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Pullaro
Gobernador de Santa Fe Martín Pullaro

 En medio de la negociación paritaria con el gremio docente, el Ministerio de Educación de Pullaro dio a conocer un informe categórico sobre el problema del ausentismo en las aulas que el año pasado superó el 25% registrando una suba de 10 puntos respecto al año anterior.

No es un tema menor y por eso, el ministro José Goity lo puso sobre la mesa en la discusión paritaria. En principio, de los 400 mil millones de pesos en salario docente, más de un cuarto se destinó al pago de reemplazos.

Ese costo de 100 mil millones en 2023 aumenta a 250 mil millones si los índices de ausencias se mantienen este año y para ello, el gobernador adelantó que se extremarán medidas para paliar este problema.

65e39be0804d8_798_442!

Es que el informe del 2023 ofreció datos llamativos; se otorgaron 18 mil días para el cuidado de suegros, 11.300 para tíos y 3.000 para sobrinos: "no quiero escuchar a ningún docente despotricar contra suegra", bromeó un funcionario provincial ante los curiosos índices.

Frente a esto, el Ministerio dispuso el cumplimiento estricto de la legislación vigente que contempla licencias para el cuidado de hijos, padres y parejas. La sumatoria de estas licencias excepcionales representan 32.300 dias, 88 años y medio.

En costos, estas licencias representan la construcción de mil aulas, de 50 escuelas, reparaciones en 3.500 edificios o el aumento en 109% en la copa de leche y raciones de comida que se ofrecen en las escuelas públicas más necesitadas en solo un año de reemplazos, detalló el gobernador Pullaro en conferencia de prensa.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
multimedia.normal.8542deee29a6e565.bGEgY2FycGEgZG9jZW50ZV9ub3JtYWwud2VicA==

¿Desalojo o retiro voluntario?

Emmanuel Navarro
Educación03/04/2025

Tras un año y medio de acampe en la Plaza 9 de Julio, un grupo de docentes que se manifestaba en reclamo de mejoras salariales y otras demandas al Estado ya no se encuentra en el lugar. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado si fueron desalojados por las autoridades o si decidieron retirarse de manera voluntaria.

Noticias más leídas
punto hogar

Punto Hogar potencia el acceso a bienes con su Crédito PH en toda Salta

José Alberto Coria
Empresas y Negocios03/04/2025

Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.