
Impulsan un terciario agroindustrial para jóvenes rurales de Los Rosales
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
Un informe del Ministerio de Educación dejó expuesto el ausentismo docente que en 2023 se llevó el 30% del presupuesto. Las licencias para cuidar suegros, tíos y sobrinos.
Educación04/03/2024En medio de la negociación paritaria con el gremio docente, el Ministerio de Educación de Pullaro dio a conocer un informe categórico sobre el problema del ausentismo en las aulas que el año pasado superó el 25% registrando una suba de 10 puntos respecto al año anterior.
No es un tema menor y por eso, el ministro José Goity lo puso sobre la mesa en la discusión paritaria. En principio, de los 400 mil millones de pesos en salario docente, más de un cuarto se destinó al pago de reemplazos.
Ese costo de 100 mil millones en 2023 aumenta a 250 mil millones si los índices de ausencias se mantienen este año y para ello, el gobernador adelantó que se extremarán medidas para paliar este problema.
Es que el informe del 2023 ofreció datos llamativos; se otorgaron 18 mil días para el cuidado de suegros, 11.300 para tíos y 3.000 para sobrinos: "no quiero escuchar a ningún docente despotricar contra suegra", bromeó un funcionario provincial ante los curiosos índices.
Frente a esto, el Ministerio dispuso el cumplimiento estricto de la legislación vigente que contempla licencias para el cuidado de hijos, padres y parejas. La sumatoria de estas licencias excepcionales representan 32.300 dias, 88 años y medio.
En costos, estas licencias representan la construcción de mil aulas, de 50 escuelas, reparaciones en 3.500 edificios o el aumento en 109% en la copa de leche y raciones de comida que se ofrecen en las escuelas públicas más necesitadas en solo un año de reemplazos, detalló el gobernador Pullaro en conferencia de prensa.
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
Rosa Saldaña fue puesta en funciones como directora general de Nivel Primario, Sofía Chávez asumió como supervisora general y Carina Wayar como secretaria técnica. El acto fue presidido por la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal.
El nombre de Orlando del Valle García ya forma parte del corazón de la unidad escolar Nº5232, en un homenaje que unió a familiares, autoridades y comunidad educativa.
Lo que comenzó como una gresca callejera terminó con un secuestro de plantas de marihuana y tres sujetos demorados. La Policía actuó tras el aviso de vecinos y halló el “cultivo” en plena zona urbana.
Tres personas fueron demoradas para su identificación. El procedimiento fue en el marco de un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal de Metán.
El municipio de Metán impulsa acciones de acompañamiento emocional en escuelas primarias, a través del CIC y del trabajo del psicólogo Fernando Serrano Urdanibia, promoviendo el desarrollo integral de niñas y niños desde las aulas.
En un operativo conjunto realizado en El Galpón, la Policía infraccionó a seis personas por pesca ilegal en el Dique El Tunal y secuestró 21 piezas ictícolas. Los controles se intensificarán en la zona para proteger los recursos naturales.
Un camión que transportaba bebidas volcó en el empalme de rutas nacionales 9/34. Más de un centenar de personas intentó saquear la carga, pero la rápida intervención policial evitó el despojo. La Justicia investiga los hechos.