
Eulogia Tapia, la coplera de La Poma que inmortalizó el folclore salteño
Eulogia Tapia, Ciudadana Ilustre de La Poma, se convirtió en un ícono del folclore salteño tras inspirar la zamba “La Pomeña”, que alcanzó fama nacional e internacional.
Esta contribución, que posiciona a la ciudad como pionera en la provincia, fortalece el patrimonio local y abre una ventana al pasado, revelando detalles sobre la Parroquia San José y la historia de Metán.
Cultura05/03/2024En un gesto que añade valor al legado histórico de Metán, el Arquitecto Ricardo Cajal realizó una donación significativa al Archivo Histórico de San José de Metán. Esta generosa contribución no solo fortalece el patrimonio local sino que también posiciona a la ciudad como pionera a nivel provincial al adquirir una filmadora y un proyector para cinta de 8 mm, equipos antiguos que ahora formarán parte de este importante acervo.
El Arquitecto no solo donó tecnología del pasado, sino también información valiosa. Acompañando la filmadora y el proyector, entregó una copia del libro de fábrica de la Parroquia San José, revelando detalles importantes, como la fecha de inauguración el 25 de diciembre de 1872. Además, se suman a este valioso legado tres notas originales fechadas en 1889 y 1895.
"Este gesto significativo no solo rinde homenaje al pasado de Metán, sino que también traza un puente hacia el futuro, abriendo las puertas para que las futuras generaciones conecten de manera más íntima con la historia de nuestra ciudad", expresó el intendente José María Issa quien, junto a la Prof. Norma Aguilar, responsable del archivo, expresaron su agradecimiento al Arquitecto y su familia por el extraordinario aporte realizado al patrimonio histórico de Metán.
Asimismo, el mandatario comunal sostuvo que la donación no solo consiste en equipos y documentos, sino en la semilla de una herencia cultural viva, donde la comunidad puede descubrir, aprender y apreciar la riqueza de su propia identidad histórica.
Eulogia Tapia, Ciudadana Ilustre de La Poma, se convirtió en un ícono del folclore salteño tras inspirar la zamba “La Pomeña”, que alcanzó fama nacional e internacional.
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
El municipio invita a disfrutar de la clase para principiantes el sábado 16 a las 19 hs a cargo de los profesores Jesica Aleman y Andrés Cardozo. Luego habrá una milonga para todos los que quieran bailar hasta las 21:30.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
La policía recuperó un rodado en barrio 80 Viviendas tras la alerta del damnificado. Los sospechosos quedaron a disposición de la Fiscalía Penal de la zona.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.