Metán sigue reforzando su patrimonio histórico: donan una bella antigüedad

Esta contribución, que posiciona a la ciudad como pionera en la provincia, fortalece el patrimonio local y abre una ventana al pasado, revelando detalles sobre la Parroquia San José y la historia de Metán.

Cultura05/03/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Donaciones importantes para el Archivo Histórico
Donaciones importantes para el Archivo Histórico

En un gesto que añade valor al legado histórico de Metán, el Arquitecto Ricardo Cajal realizó una donación significativa al Archivo Histórico de San José de Metán. Esta generosa contribución no solo fortalece el patrimonio local sino que también posiciona a la ciudad como pionera a nivel provincial al adquirir una filmadora y un proyector para cinta de 8 mm, equipos antiguos que ahora formarán parte de este importante acervo.

El Arquitecto no solo donó tecnología del pasado, sino también información valiosa. Acompañando la filmadora y el proyector, entregó una copia del libro de fábrica de la Parroquia San José, revelando detalles importantes, como la fecha de inauguración el 25 de diciembre de 1872. Además, se suman a este valioso legado tres notas originales fechadas en 1889 y 1895.

431030280_717254943926866_7737667161884441728_n

"Este gesto significativo no solo rinde homenaje al pasado de Metán, sino que también traza un puente hacia el futuro, abriendo las puertas para que las futuras generaciones conecten de manera más íntima con la historia de nuestra ciudad", expresó el intendente José María Issa quien, junto a la Prof. Norma Aguilar, responsable del archivo, expresaron su agradecimiento al Arquitecto y su familia por el extraordinario aporte realizado al patrimonio histórico de Metán.

Asimismo, el mandatario comunal sostuvo que la donación no solo consiste en equipos y documentos, sino en la semilla de una herencia cultural viva, donde la comunidad puede descubrir, aprender y apreciar la riqueza de su propia identidad histórica

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Antonio Moreno

Trancas presentó en Metán la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo

Xiomara Díaz
Cultura03/10/2025

Con la XXVI edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas a punto de comenzar, el intendente destacó la importancia de este evento para reforzar la identidad cultural del Norte argentino. Moreno resaltó la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, así como el compromiso de la comunidad y de los municipios hermanos en la organización y desarrollo de cada actividad, consolidando al festival como un referente de tradición, música y costumbres gauchas en la región.

Noticias más leídas