
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
Esta contribución, que posiciona a la ciudad como pionera en la provincia, fortalece el patrimonio local y abre una ventana al pasado, revelando detalles sobre la Parroquia San José y la historia de Metán.
Cultura05/03/2024En un gesto que añade valor al legado histórico de Metán, el Arquitecto Ricardo Cajal realizó una donación significativa al Archivo Histórico de San José de Metán. Esta generosa contribución no solo fortalece el patrimonio local sino que también posiciona a la ciudad como pionera a nivel provincial al adquirir una filmadora y un proyector para cinta de 8 mm, equipos antiguos que ahora formarán parte de este importante acervo.
El Arquitecto no solo donó tecnología del pasado, sino también información valiosa. Acompañando la filmadora y el proyector, entregó una copia del libro de fábrica de la Parroquia San José, revelando detalles importantes, como la fecha de inauguración el 25 de diciembre de 1872. Además, se suman a este valioso legado tres notas originales fechadas en 1889 y 1895.
"Este gesto significativo no solo rinde homenaje al pasado de Metán, sino que también traza un puente hacia el futuro, abriendo las puertas para que las futuras generaciones conecten de manera más íntima con la historia de nuestra ciudad", expresó el intendente José María Issa quien, junto a la Prof. Norma Aguilar, responsable del archivo, expresaron su agradecimiento al Arquitecto y su familia por el extraordinario aporte realizado al patrimonio histórico de Metán.
Asimismo, el mandatario comunal sostuvo que la donación no solo consiste en equipos y documentos, sino en la semilla de una herencia cultural viva, donde la comunidad puede descubrir, aprender y apreciar la riqueza de su propia identidad histórica.
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.