
Encuentro de funcionarios con vecinos de Alto Alegre, en El Quebrachal
Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

La visita de técnicos del BID al Espacio de Primera Infancia "Divino Niño" destaca la importancia del proyecto para la comunidad.
Sociedad06/03/2024
Xiomara Díaz
En un paso significativo hacia el fortalecimiento del desarrollo infantil en Metán, se recibió la visita de técnicos del Banco Interamericano de Desarrollo, entidad financiera especializada en proyectos de desarrollo económico, social e institucional. La atención se centró en el Espacio de Primera Infancia "Divino Niño", ubicado en el barrio Las Delicias.


Encabezados por el Ingeniero Nicolás Romano, responsable de la inspección, los técnicos del BID expresaron gran satisfacción al supervisar la obra, subrayando su importancia para el crecimiento y bienestar de la comunidad. El intendente José María Issa, presente en el recorrido de la obra, agradeció la visita y resaltó la relevancia de este espacio que tiene capacidad para albergar a 132 niños y niñas en la zona este de Metán.
Acompañando la visita, se encontraban el Arquitecto Daniel Terracciano, coordinador técnico de Nación, y Mateo Tercero, director de gestión y monitoreo de programas y proyectos especiales y sectoriales. También participaron la Arquitecta Laura Caballero, secretaria de Planificación del Ministerio de Infraestructura, y la Arquitecta Luciana Bernaski, subsecretaria de Proyectos Especiales.
"Vamos a seguir avanzando entre todos en políticas públicas, promoviendo el progreso y bienestar de nuestra comunidad", aseguró el Intendente, quien también destacó la importancia de la colaboración entre entidades gubernamentales y el BID para impulsar el desarrollo infantil en Metán.



Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Con la llegada del calor, Rosario de la Frontera intensifica los operativos de descacharrado y fumigación para prevenir el dengue, involucrando a vecinos y equipos municipales en toda la ciudad.

La obra de reconstrucción del Mercado San Miguel avanza con estudios técnicos y trabajos en cimientos y estructura, asegurando seguridad y planificación en cada etapa.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

El equipo galponense igualó 1 a 1 ante General Güemes en condición de visitante y se mantiene como líder de la Zona 4 del Torneo Regional Amateur 2025/2026. El tanto fue convertido por Valentín Bazán. (PH Pepe Suárez)

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

