
Capital: Más de 100 vecinos asisten por día a la Fábrica Municipal
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
La visita de técnicos del BID al Espacio de Primera Infancia "Divino Niño" destaca la importancia del proyecto para la comunidad.
Sociedad06/03/2024En un paso significativo hacia el fortalecimiento del desarrollo infantil en Metán, se recibió la visita de técnicos del Banco Interamericano de Desarrollo, entidad financiera especializada en proyectos de desarrollo económico, social e institucional. La atención se centró en el Espacio de Primera Infancia "Divino Niño", ubicado en el barrio Las Delicias.
Encabezados por el Ingeniero Nicolás Romano, responsable de la inspección, los técnicos del BID expresaron gran satisfacción al supervisar la obra, subrayando su importancia para el crecimiento y bienestar de la comunidad. El intendente José María Issa, presente en el recorrido de la obra, agradeció la visita y resaltó la relevancia de este espacio que tiene capacidad para albergar a 132 niños y niñas en la zona este de Metán.
Acompañando la visita, se encontraban el Arquitecto Daniel Terracciano, coordinador técnico de Nación, y Mateo Tercero, director de gestión y monitoreo de programas y proyectos especiales y sectoriales. También participaron la Arquitecta Laura Caballero, secretaria de Planificación del Ministerio de Infraestructura, y la Arquitecta Luciana Bernaski, subsecretaria de Proyectos Especiales.
"Vamos a seguir avanzando entre todos en políticas públicas, promoviendo el progreso y bienestar de nuestra comunidad", aseguró el Intendente, quien también destacó la importancia de la colaboración entre entidades gubernamentales y el BID para impulsar el desarrollo infantil en Metán.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
En una nueva jornada de trabajo conjunto, el intendente Issa, acompañado del senador D’auria y el ingeniero Zurro, jefe del Distrito Zona Sur de EDESA S.A., visitó a los vecinos del barrio Mutual 26 de Marzo, en Metán. El objetivo fue avanzar en la solución al problema de la falta de electrificación, que afecta a más de 30 familias de la zona.
Comenzaron los cursos de Corte y Confección, Bordado y Telares en la Cooperativa Textil local, con el respaldo del municipio, como parte de una política de formación orientada al empleo.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
La mujer de 20 años, mamá de María Maidana, la nena de 5 que fue encontrada muerta en la provincia de Formosa dio una declaración falsa con contradicciones sobre la desaparición de la menor.
Una mujer fue detenida en Metán durante un allanamiento en el que se secuestraron numerosos objetos de presunta procedencia ilícita, entre ellos celulares, bicicletas, herramientas y electrodomésticos.
Un bebé permanece en estado crítico tras la administración errónea de leche materna por vía intravenosa en el Hospital Materno Infantil de Salta. La Justicia investiga el caso como posible mala praxis.