
Pacientes con diabetes cuentan con atención integral en Joaquín V. González
En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital de Joaquín V. González inauguró un espacio para atención integral de pacientes diabéticos.

Ante el creciente aumento de casos de Dengue en Metán, el Hospital del Carmen ha inaugurado un Consultorio para Febriles Pediátricos, enfocado en brindar atención especializada a los niños afectados por esta enfermedad.
Salud17/03/2024
Xiomara Díaz
En respuesta al alarmante aumento de casos de dengue en la ciudad de Metán, el Hospital del Carmen dio un paso significativo en la lucha contra esta enfermedad al inaugurar un consultorio especializado para Febriles Pediátricos. Esta medida surge como una estrategia para atender de manera específica a la población infantil, que se encuentra entre los grupos más vulnerables ante los efectos del dengue.


El dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos, ha afectado de manera notable a la población de Metán en los últimos meses. Profesionales médicos advierten que si bien el dengue puede afectar a personas de todas las edades, los niños tienden a sufrir efectos más graves, por lo que es fundamental estar atentos a posibles síntomas que puedan indicar su presencia.
Entre los síntomas más comunes a tener en cuenta se encuentran la fiebre, dolor corporal y abdominal, enrojecimiento de los ojos, dolor de cabeza, vómitos o diarrea, y sangrado. Ante la manifestación de alguno de estos síntomas, se insta a los padres y cuidadores a llevar al niño o niña al Consultorio para Febriles Pediátricos del Hospital del Carmen, en horario de 9 a 12 y de 14 a 17 horas, de lunes a viernes.
Es importante destacar que la automedicación, especialmente en casos de dengue, puede resultar peligrosa. El tratamiento adecuado para esta enfermedad en niños implica el control de la fiebre con paracetamol. Se debe evitar el uso de antiinflamatorios no esteroides, como el Ibuprofeno o la Aspirina, ya que pueden aumentar el riesgo de sangrado.
Además, se hace hincapié en la importancia de mantener una adecuada hidratación, ofreciendo abundantes líquidos para prevenir la deshidratación, y estar alerta a posibles signos de alarma. Estos incluyen dolor abdominal intenso o persistente, vómitos frecuentes o incontrolables, sangrado por la nariz, las encías o la piel, somnolencia, irritabilidad, manos o pies fríos, y pulso débil o rápido.



En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital de Joaquín V. González inauguró un espacio para atención integral de pacientes diabéticos.

En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital inauguró un espacio educativo y de acompañamiento impulsado por la enfermera, destacada por su compromiso con la prevención y la atención de la comunidad.

Con la incorporación de 12 nuevos sillones de tratamiento y tecnología de punta, el servicio incrementa su capacidad, sumando 72 nuevos cupos para pacientes crónicos. La inversión supera los 600 millones de pesos.

Franco Valdez e soriundo de Tucumán, tenía 29 años y fue encontrado sin vida en una finca durante esta mañana.

La joven gonzaleña se graduó como Técnica Universitaria en Sistemas Productivos Ganaderos y presentó su trabajo final, defendiendo una técnica innovadora aplicada a la producción bovina.

La institución abrió una convocatoria para cubrir espacios curriculares en Matemática, Física, Química y Educación Artística. Los postulantes deberán presentar su CV de manera presencial.

Varios lectores consultaron a Expresión del Sur sobre el origen de los fondos utilizados para el sobrevuelo que el diputado Gustavo Orozco realizó en la frontera. La inquietud apunta a saber si el operativo fue costeado con recursos propios, legislativos o mediante aportes externos.

La presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda, Laura Caballero, confirmó que se reforzarán las verificaciones y advirtió que una adjudicación podría ser revocada si se detecta que el titular no habita la propiedad o la alquila sin autorización.

