
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Ante el creciente aumento de casos de Dengue en Metán, el Hospital del Carmen ha inaugurado un Consultorio para Febriles Pediátricos, enfocado en brindar atención especializada a los niños afectados por esta enfermedad.
Salud17/03/2024En respuesta al alarmante aumento de casos de dengue en la ciudad de Metán, el Hospital del Carmen dio un paso significativo en la lucha contra esta enfermedad al inaugurar un consultorio especializado para Febriles Pediátricos. Esta medida surge como una estrategia para atender de manera específica a la población infantil, que se encuentra entre los grupos más vulnerables ante los efectos del dengue.
El dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos, ha afectado de manera notable a la población de Metán en los últimos meses. Profesionales médicos advierten que si bien el dengue puede afectar a personas de todas las edades, los niños tienden a sufrir efectos más graves, por lo que es fundamental estar atentos a posibles síntomas que puedan indicar su presencia.
Entre los síntomas más comunes a tener en cuenta se encuentran la fiebre, dolor corporal y abdominal, enrojecimiento de los ojos, dolor de cabeza, vómitos o diarrea, y sangrado. Ante la manifestación de alguno de estos síntomas, se insta a los padres y cuidadores a llevar al niño o niña al Consultorio para Febriles Pediátricos del Hospital del Carmen, en horario de 9 a 12 y de 14 a 17 horas, de lunes a viernes.
Es importante destacar que la automedicación, especialmente en casos de dengue, puede resultar peligrosa. El tratamiento adecuado para esta enfermedad en niños implica el control de la fiebre con paracetamol. Se debe evitar el uso de antiinflamatorios no esteroides, como el Ibuprofeno o la Aspirina, ya que pueden aumentar el riesgo de sangrado.
Además, se hace hincapié en la importancia de mantener una adecuada hidratación, ofreciendo abundantes líquidos para prevenir la deshidratación, y estar alerta a posibles signos de alarma. Estos incluyen dolor abdominal intenso o persistente, vómitos frecuentes o incontrolables, sangrado por la nariz, las encías o la piel, somnolencia, irritabilidad, manos o pies fríos, y pulso débil o rápido.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.