
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

Ante el creciente aumento de casos de Dengue en Metán, el Hospital del Carmen ha inaugurado un Consultorio para Febriles Pediátricos, enfocado en brindar atención especializada a los niños afectados por esta enfermedad.
Salud17/03/2024
Xiomara Díaz
En respuesta al alarmante aumento de casos de dengue en la ciudad de Metán, el Hospital del Carmen dio un paso significativo en la lucha contra esta enfermedad al inaugurar un consultorio especializado para Febriles Pediátricos. Esta medida surge como una estrategia para atender de manera específica a la población infantil, que se encuentra entre los grupos más vulnerables ante los efectos del dengue.


El dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos, ha afectado de manera notable a la población de Metán en los últimos meses. Profesionales médicos advierten que si bien el dengue puede afectar a personas de todas las edades, los niños tienden a sufrir efectos más graves, por lo que es fundamental estar atentos a posibles síntomas que puedan indicar su presencia.
Entre los síntomas más comunes a tener en cuenta se encuentran la fiebre, dolor corporal y abdominal, enrojecimiento de los ojos, dolor de cabeza, vómitos o diarrea, y sangrado. Ante la manifestación de alguno de estos síntomas, se insta a los padres y cuidadores a llevar al niño o niña al Consultorio para Febriles Pediátricos del Hospital del Carmen, en horario de 9 a 12 y de 14 a 17 horas, de lunes a viernes.
Es importante destacar que la automedicación, especialmente en casos de dengue, puede resultar peligrosa. El tratamiento adecuado para esta enfermedad en niños implica el control de la fiebre con paracetamol. Se debe evitar el uso de antiinflamatorios no esteroides, como el Ibuprofeno o la Aspirina, ya que pueden aumentar el riesgo de sangrado.
Además, se hace hincapié en la importancia de mantener una adecuada hidratación, ofreciendo abundantes líquidos para prevenir la deshidratación, y estar alerta a posibles signos de alarma. Estos incluyen dolor abdominal intenso o persistente, vómitos frecuentes o incontrolables, sangrado por la nariz, las encías o la piel, somnolencia, irritabilidad, manos o pies fríos, y pulso débil o rápido.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

