
La coca, por las nubes: el cuarto de la “seleccionada” ya cuesta $18.000
El precio de la hoja de coca se disparó en la última semana y golpea fuerte el bolsillo de los salteños. Escasez, controles y especulación explican la suba.
A poco más de un mes de su visita institucional a La Linda en el marco del aniversario de la Batalla de Salta, Victoria Villarruel compartió por sus redes sociales que durante Semana Santa visitó los Valles Calchaquíes.
Actualidad02/04/2024En la segunda quincena de febrero, los salteños fueron testigos de la visita institucional de la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, en el marco del aniversario de la Batalla de Salta.
Poco más de un mes de aquella visita, Villarruel visitó otra vez la provincia, pero esta vez fuera de todo protocolo, lo hizo en calidad de turista, pasando sorpresivamente por los Valles Calchaquíes, donde se la fotografió en Cachi.
La misma vicepresidente dio a conocer su “escapadita” con un posteo a través de sus redes sociales, agradeciendo a los pobladores que le permitieron entrar a sus casas.
En las fotografías compartidas, se puede ver a Villarruel distendida compartiendo con otras personas en una cabalgata, en la casa de algún lugareño, en una fogata, rezando en una capilla, y en la misma plaza central de Cachi, con la iglesia de fondo.
Curiosamente, en la misma localidad se vivió una polémica situación durante el fin de semana, en el tradicional evento religioso conocido como “La quema de Judas”, en la que se prende fuego un muñeco que representa la traición a Jesús. La particularidad de este año, fue que el muñeco tenía un cartel con la leyenda “Mi-Ley, El Lion”, en clara alusión al presidente, compañero de fórmula de Villarruel.
El precio de la hoja de coca se disparó en la última semana y golpea fuerte el bolsillo de los salteños. Escasez, controles y especulación explican la suba.
Sin discursos políticos, referentes de Primero los Salteños compartieron en el escenario el símbolo que identifica al espacio, en un gesto que no pasó inadvertido ante miles de jóvenes del departamento.
En Apolinario Saravia, capital departamental de la juventud en Anta, la presencia de la ministra Fiore en la apertura de la Fiesta de los Estudiantes fue leída como un gesto político clave tras años de debate sobre el rol del Estado en este tipo de celebraciones.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
Una investigación nacional de WiFi (A24) involucra a la diputada Emilia Orozco en un presunto pedido de coimas en ANSES Salta, con audios que detallan exigencias sobre sueldos y el despido de un empleado por negarse a pagar. La causa está en investigación judicial.
Un menor de 17 años fue detenido en Metán tras robar una motocicleta y darse a la fuga junto a otro individuo.
Efectivos de la Dirección Distrital de Prevención N° 3 intervinieron en distintos procedimientos en Metán y El Galpón, donde lograron la demora de tres menores de edad acusados de robar motocicletas durante el fin de semana.