Denuncian al diputado Carlos Zapata por utilizar su cargo para beneficiar a empresas

Una acusación reciente puso bajo escrutinio al diputado nacional por Salta, Carlos Zapata, quien está siendo investigado por presuntamente utilizar su posición legislativa para favorecer a las principales compañías tabacaleras del país.

Política08/04/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20240408_172323_(930_x_525_píxel)

En la denuncia presentada por el senador Enrique Cornejo, se solicita una investigación sobre posibles delitos contra la administración y la función pública, con referencia a supuestos actos de tráfico de influencias por parte del diputado Zapata.

Las acusaciones apuntan a que Zapata, junto con otros legisladores nacionales, habría operado en favor de un grupo de empresas tabacaleras que se oponían a las modificaciones propuestas por el gobierno nacional.

Esta supuesta relación entre Zapata y las empresas tabacaleras fue destacada en una editorial del Diario La Nación, firmada por el periodista Carlos Pagni.

Te puede interesar
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.