
Milei presentará el Presupuesto 2026, en un clima de tensión con gobernadores
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Instituto Patria se declara en estado de “alerta y movilización” ante un fallo inminente de la Corte Suprema que podría confirmar la condena contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad.
Política09/06/2025El Instituto Patria se declaró en “alerta y movilización” ante la certeza de que la Corte Suprema fallará el próximo martes en la causa Vialidad, lo que podría derivar en la detención de la ex presidenta Cristina Kirchner.
El senador Oscar Parrilli comunicó al diputado Eduardo Valdés la situación crítica que atraviesa el kirchnerismo, donde legisladores, dirigentes y militantes cruzan mensajes con preocupación ante la posibilidad de que la Corte confirme la condena contra Cristina y ordene su arresto.
El rechazo a la recusación del juez Ricardo Lorenzetti por parte del máximo tribunal despejó el último obstáculo procesal, aumentando la expectativa de una decisión inminente. Desde el Instituto Patria aseguraron que no hay interlocución con la Corte, y la tensión crece en el ámbito político.
El impacto de una detención sería profundo: se espera que el peronismo suspenda sus divisiones para defender a la actual presidenta del PJ, mientras que el gobierno de Milei podría aliviar la presión en territorios clave, como la Tercera Sección Electoral bonaerense.
El peronismo anticipa que la detención será interpretada como una proscripción política, mientras que la oposición reclama que Cristina debe ser derrotada en las urnas. La Corte, por su parte, enfrenta la presión de definir un fallo que rompería con la jurisprudencia no escrita que evita afectar derechos políticos en años electorales.
Las alternativas del tribunal incluyen negar el recurso y dejar firme la condena, o revisar recursos que podrían extender el proceso. Sin embargo, en el kirchnerismo creen que la definición llegará en días, no semanas.
Si la sentencia se confirma antes del 19 de julio, Cristina Kirchner quedaría impedida de ser candidata en las elecciones de septiembre, donde las encuestas la posicionan como favorita en el Conurbano.
En medio de este escenario, el kirchnerismo planea movilizaciones y mantiene la alerta máxima. El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, afirmó que “debe haber una expresión popular para frenar estos manejos arbitrarios que definen quién puede ser candidato”.
Una fuente judicial cercana afirmó que Cristina estaba preparada para este momento y que aceleró su candidatura en anticipación a la resolución judicial que se avecina.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
La Cámara de Diputados vivirá el próximo miércoles 17 de septiembre, a las 13, una de las sesiones más tensas del año.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia