
Locutores de Metán recibieron distinciones por su aporte a la comunidad
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
A través de un convenio, firmado con Cerámica Alberdi, continuará el dictado de cursos destinados a la comunidad, vinculadas con: instalación de cerámicos, mosaiquismo y armado de muebles de palets.
Actualidad17/04/2024El Ministerio de Desarrollo Social renovó un convenio con el sector privado para dar continuidad a las capacitaciones, destinadas emprendedores salteños.
La firma del acuerdo, estuvo encabezada por el titular de la cartera gubernamental, Mario Mimessi y el gerente de Sistema de Gestión de Calidad y Medio Ambiente de Cerámica Alberdi, Pablo Martín Ríos.
El mismo permitirá la continuidad del dictado de los cursos de: ceramistas, mosaiquismo, muebles de pallets e incluso colaborar con las prácticas del programa Constuctoras, que se desarrollarán en la Casona de la Paz, ubicada en barrio La Paz, Ruta provincial 26, esquina avenida Ennio Pontussi.
De esta manera, la firma comercial colaborará con insumos esenciales para el desarrollo de los talleres de capacitación gratuitos, bajo la coordinación de la secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar y la dirección de Abordaje Territorial, a cargo de Facundo Miranda.
Al respecto el ministro Mimessi, destacó que desde el ministerio a su cargo se promueven oportunidades de superación, a través de la formación y educación continua, en un espacio físico propio y llegando a la comunidad con las prácticas de estos talleres en comedores y merenderos.
Por su parte, Ríos, resaltó que, desde la firma comercial a la cual pertenece, se desarrolla un programa de responsabilidad social empresarial emprendedora, que busca fomentar el emprendedurismo y generar condiciones de progreso e inclusión, mediante el desarrollo de oficios y el agregado de valor de elementos reciclables.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.