
El último adiós a Federico Córdoba: Orán despidió con canciones a su cantor eterno
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
La ciudad es una de las pocas que tiene un servicio diario de recolección pero hay gente cochina que prefiere tirar sus residuos en la vía pública. ¿De quién es la culpa?
Sociedad18/04/2024Joaquin V. González es uno de los pocos municipios de la provincia de Salta que mantiene el servicio domiciliario de recolección de residuos, todos los días de la semana. De lunes a sábados el recolector pasa por frente de los hogares en los diferentes barrios, pero hay un sector social minoritario, que prefiere hacer de vertedero las calles de la ciudad.
El mal crónico de los microbasurales en González, es una lucha que no encuentra eco en algunos vecinos. Dicho esto porque la disposición que cada persona le da a sus deshechos, tiene que ver con la conducta personal. El Galpón, es un pueblo donde la recolección oficial se brinda solamente; lunes, miércoles y viernes. Sin embargo, los focos de basuras en el ejido urbano no existen porque la gente concurre a los vertederos municipales, no a la vía pública.
Pero en JV González existe un sector de la sociedad que va y arroja impunemente basura en espacios indebidos, lo que provoca un malestar generalizado en la gran mayoría de los vecinos, que se sienten invadidos y afectados por la falta de respeto y cuidado del entorno. Además, esta situación también puede traer consecuencias para la salud pública, ya que la acumulación de basura puede atraer plagas y generar un ambiente propicio para enfermedades.
Recientemente por las redes sociales se difundió que la esquina de calle Lavalle y 2 de Abril, acumula desde hace meses una gran cantidad de residuos. "Se trata de uno de los tantos micro-basurales que proliferan en diferentes sitios de la ciudad", publicó el sitio de Fernando Barros. El posteo generó reacciones y, uno en especial. Un vecino mandó a las autoridades municipales a hacer un curso para aprender a tener más limpia la urbe. ¿Es en serio?.
¿Es en serio que la conducta impropia de arrojar la basura personal en la calle, también es responsabilidad de las autoridades? De no creer. Nunca nos hacemos cargo. Ni de nuestras propias miserias.
Si. Es cierto que es una responsabilidad de todo municipio ocuparse de la disposición final de los residuos de una comunidad. Pero es a partir de la recolección domiciliaria, no de microbasurales. Pese a esto, la Municipalidad local dispuso una patrulla especial para dar solución a este flagelo. Pero evidentemente lo terminó potenciando porque "los cochinos", sienten que tienen un servicio exclusivo.
Visto la falta de conducta ciudadana y de las buenas costumbres en algunos sectores de la comunidad, es fundamental que las autoridades apliquen sanciones y multas a aquellos que sean sorprendidos arrojando basura de manera ilegal. Ciudades como San José en la provincia de Santa Fe, aplican penas que incluyen hasta prisión, para quienes arrojan residuos en lugares indebidos.
Otras ciudades como San Nicolás, prevén sanciones de impacto social. Publican una foto del infractor con un mensaje en el pecho que dice: "Detenido por cochino". Lógicamente es una estrategia que ha sido cuestionada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), que advierte un castigo excesivo hacia la persona exhibida. Pero desde ese Gobierno dicen que no se trata de denigrar a nadie. "Lo que buscamos es al contrario, tener una mejor ciudad".
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
El viernes se realizó con buena respuesta una nueva edición de esta actividad, donde los alumnos de la institución municipal exhibieron y comercializaron sus productos. Hubo diversos rubros como gastronomía, diseño, textil,cosmética natural, entre otros.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.