
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
El Ministro de Seguridad y Justicia de Salta, anunció avances significativos para la provincia durante una reunión con diputados.
Sociedad18/04/2024El Ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, anunció importantes avances para la provincia de Salta durante una reunión con diputados. Dominguez informó que la próxima semana viajará a Buenos Aires para firmar un convenio que permitirá obtener, sin costo alguno, el proyecto de construcción de una moderna cárcel en Metán. Además, destacó que, gracias a gestiones realizadas ante el Gobierno Nacional, la Provincia obtuvo el proyecto de ampliación de la Alcaidía General elaborado por el Plan Federal de Arquitectura Penitenciaria, lo que significó un ahorro de más de un millón de dólares. La obra se realizará con capital privado.
En el marco de la reunión, también detalló los lineamientos del Plan de Seguridad y Justicia 2024 – 2027, destacando las acciones desarrolladas por la Policía Comunitaria en todas las jurisdicciones y los recursos destinados al servicio de seguridad. Además, hizo hincapié en las acciones conjuntas con el Gobierno Nacional en la lucha contra las organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico, así como en los avances en ciberseguridad, formación policial y políticas penitenciarias para aminorar la sobrepoblación carcelaria en la provincia.
Por otro lado, se abordaron las medidas adoptadas por Salta ante el contexto internacional entre Irán e Israel. El Comité Nacional de Crisis, convocado por el Ministerio de Seguridad de Nación, coordina las acciones con las provincias, incluyendo a Salta. Se destacó el intenso trabajo preventivo y de control en las fronteras con Bolivia, Chile y Paraguay, así como en infraestructuras vinculadas a la comunidad israelita.
El Ministro enfatizó que "Argentina es un país que tradicionalmente promueve la paz mundial, un derecho reconocido en el constitucionalismo moderno".
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
El problema se originó por una falla en el Sistema Interconectado Nacional que afectó a gran parte de las tres provincias.
A 43 años del conflicto, Apolinario Saravia rindió homenaje a quienes defendieron la Patria en Malvinas. Un acto de memoria, reconocimiento y justicia para los que nunca volvieron y para los que aún cargan con las cicatrices de la historia.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.