
"Libertad o barbarie kirchnerista": Javier Milei de campaña en Tucumán
El presidente visitó la vecina provincia. También estuvo en Santiago del Estero. "La Libertad Avanza en todo el país", expresó el economista.
La Ley Nº 8421, surgida del DNU 129/2024, dispone el cobro de los servicios de salud a extranjeros que no acrediten residencia, trabajo registrado y pago de impuestos en el país. Garantiza la atención en casos de urgencia o emergencia.
Política19/04/2024El gobernador Gustavo Sáenz solicitó a distintos legisladores nacionales la presentación en el Congreso de un proyecto de ley similar a la Ley provincial Nº 8421 que dispone el cobro de los servicios de salud a extranjeros que pertenezcan a las categorías de residentes transitorios y precarios. De esta manera, también deberán contribuir a “solventar las erogaciones que genera su atención sanitaria en los centros de salud provinciales ya sea por sí mismos o a través de un seguro de salud”, indica el texto de la norma.
Asimismo, dispone que los servicios de salud pública provincial se prestarán en forma igualitaria a los extranjeros que revistan condición de “residentes permanentes” o “residentes temporarios”.
Se aclara que “la atención sanitaria a los extranjeros en casos de urgencia o emergencia, cualquiera sea la categoría que éstos revistan, no podrá negárseles ni serles restringida. El Estado provincial arbitrará con posterioridad los medios necesarios para percibir los gastos ocasionados.”
La iniciativa del Ejecutivo salteño a cargo de Gustavo Sáenz ya fue replicada en la provincia de Santa Cruz, mientras que hay proyectos similares en Corrientes, Entre Ríos, Neuquén, Mendoza y Córdoba.
En todos los casos se toma la experiencia salteña en la búsqueda de “proteger la sustentabilidad y funcionamiento adecuado del sistema de salud pública, todo ello frente a la problemática diaria que vive la provincia en sus centros asistenciales públicos”, indica el texto de la Ley puntualizando la situación geográfica de Salta por limitar con tres países.
El presidente visitó la vecina provincia. También estuvo en Santiago del Estero. "La Libertad Avanza en todo el país", expresó el economista.
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.
El candidato a senador nacional por Primero los Salteños, visitó Metán en una jornada de recorridas por barrios, encuentros con vecinos y reuniones con referentes locales.
Con motivo del Día de la Madre, el Servicio Penitenciario de Salta habilitará horarios especiales de visita en sus distintos establecimientos, buscando fortalecer los lazos familiares y brindar contención emocional a las personas privadas de su libertad.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
Nacho Jarsún, candidato a senador por Primero los Salteños, recorrió Metán y destacó la importancia de que los legisladores representen a Salta, reclamando obras y recursos para la provincia, y defendiendo los derechos de los sectores más vulnerables frente a decisiones nacionales.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.